Calviño debe dimitir, no es la persona adecuada para esta emergencia.
España se suma a los austeros y hunde el plan europeo de estímulos ante el coronavirus.
España se suma a los austeros y hunde el plan europeo de estímulos ante el coronavirus.
España considera que sería irresponsable poner en marcha un paquete de estímulos macroeconómicos para hacer frente al coronavirus como piden Italia y Francia elconfidencial.com
"España se suma a los austeros y hunde el plan francoitaliano de estímulos europeos.
El club de los austeros, liderado por Países Bajos y Alemania, se han
encontrado con un socio inesperado: España.
Nadia Calviño,
vicepresidenta económica del Gobierno, se opondrá a un plan europeo de estímulos macroeconómicos como exigen Francia e Italia,
y a quien también se suma el Banco Central Europeo (BCE), porque
considera que podría generar "comportamientos irresponsables”, según han
explicado fuentes del Ministerio de Economía.
Aunque España es uno de los países más golpeados por el coronavirus, las fuentes han señalado que no es el momento de alimentar “comportamientos irresponsables” que puedan hacer que los países de la zona euro se alejen de la senda de consolidación fiscal, y se aferra a la cláusula de flexibilidad que ofrece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento
para hacer frente a este tipo de eventos y que la Comisión Europea ya
ha explicado que está a disposición de los Estados miembros que lo
requieran.
Esa será la postura que defienda España cuando se reúnan los ministros
de Finanzas de la Unión Europea el próximo lunes 16 de marzo en un
Eurogrupo que tendrá como principal punto en la agenda la necesidad de
abordar los retos económicos del coronavirus. Francia e Italia, que ya impulsaron un Consejo Europeo telefónico en el que no lograron mover a Alemania de su postura contraria a una mayor implicación a escala europea, seguirán insistiendo en la necesidad de estímulos fiscales macroeconómicos.
Roma lleva los últimos días quejándose de la falta de implicación de sus
socios europeos en la gestión de la dura crisis del coronavirus por la
que atraviesa el país. Este martes el embajador permanente de Italia
ante la UE escribía una misiva abierta en la que criticaba la falta de
solidaridad de los socios comunitarios y llamaba a tener una mayor
ambición en el ámbito económico: “Con Europa en riesgo de una nueva
recesión, o algo peor, no debemos contentarnos con el control de daños. Necesitamos visión y medidas económicas valientes”. (...)
El Gobierno se opone a medidas de gran calado y cree que lo que hay que centrarse es en tomar acciones para abordar los “efectos concretos” de la pandemia,
que considera que tendrá “efectos pasajeros”. Por eso Calviño apuesta
por “medidas específicas para los sectores afectados, pensando no solo
en las empresas sino también en las familias y el empleo”.
Para ello el equipo de Calviño insiste en que hay que dar un rol más destacado al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para
poder afrontar cuatro retos. El primero es canalizar una mayor
inversión en sanidad; el segundo lograr medidas que palien los daños que
el virus va a dejar en el mercado laboral; el tercero dar oxígeno a las
empresas con moratorias en el pago de impuestos; y por último facilitar
liquidez a los sectores más afectados." (Nacho Alarcón, El Confidencial, 12/03/20)
El BCE con lo de hoy ha demostrado en manos de quien estamos. Mario Draghi no hubiese actuado jamás así. Estamos en manos de iletrados. Han declarado la guerra a la ciudadanía. Y para remate el de la ministra Calviño y su negación de la realidad macro hispana! Ufff muy fuerte!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario