12.1.21

“Los hospitales funcionan gracias a los 4x4 de los particulares”... "Ahora mismo el hospital funciona gracias a los 4x4. Desde la cocina hasta la atención sanitaria”... Los trabajadores sanitarios han llegado a triplicar turnos ante el caos institucional desatado con el temporal Filomena... “Aquí hay algo que está fallando y son los mandos. Que gente voluntaria tenga que estar arreglando un problema que deberían haber resuelto las instituciones no es normal"

"José Ramón Francisco arranca su jornada de rescate hoy lunes a las 11 de la mañana trasladando a una mujer que se ha quemado la mano y hay que llevarla al centro de salud más cercano por la zona de Puerta de Hierro (Madrid).
 
A su lado, Rocío Vegas, su compañera de vida y de tarea, manejará el teléfono, el navegador, las pantallas del coche y coordinará los avisos. Llevan desde el sábado por la tarde haciendo transportes en su 4x4 particular. Ante el caos desatado en Madrid por el temporal Filomena no dudaron en salir a la carretera para ayudar.

“Yo soy conductor voluntario de transporte sanitario urgente con Cruz Roja. Estuve trabajando el viernes desde las 14 hasta el sábado a esa misma hora. Llegué a casa, me eché siesta, comí y nos pusimos a hacer traslados con mi coche particular”, explica Francisco. “El primero fue un chaval que se había quedado atascado con su padre en un coche de camino al hospital y con el brazo roto. Luego he hecho traslados de personas mayores para someterse a diálisis al Hospital Fuensanta, en Arturo Soria, y he llevado a sanitarios desde y hasta el hospital de La Paz”, relata. En total más de 15 viajes, en coordinación con los integrantes de su asociación Grupo de rescate y ayuda Off-Road y también dentro de los grupos de Telegram que se crearon de manera espontánea el sábado, bajo el nombre 'SOS 4X4 Madrid'.

Mientras suple las carencias institucionales, este conductor se muestra sorprendido de todo lo que está pasando, con el temporal de un lado y el inicio de la tercera ola de covid del otro. “Aquí hay algo que está fallando y son los mandos. Que gente voluntaria tenga que estar arreglando un problema que deberían haber resuelto las instituciones no es normal. La UME está preparada, Protección Civil está preparada y Cruz Roja también. No entiendo que estemos así”, se queja.
 
 “Hay personas mayores que llevan tres días sin hacerse la diálisis, ayer por la mañana tuvimos que ir con un caso urgente con dos coches porque uno se quedó tirado, y la señora ya tenía mareos, producto de no haberse sometido a diálisis”, alerta.
50 horas trabajando en el hospital

Ane Andrés es Médica Interna Residente (MIR) en el Hospital Puerta de Hierro. Confirma que, ahora mismo, muchos hospitales están funcionando gracias al servicio de 4x4. “Este fin de semana hemos trabajado 50 horas. No podíamos salir del hospital y los relevos no podían llegar. Los cocineros durmieron en sillas. Yo no salí hasta ayer, gracias a un 4x4 voluntario. Hasta mi hospital solo llega un autobús y ahora mismo no está activo. Ahora mismo el hospital funciona gracias a los 4x4. Desde la cocina hasta la atención sanitaria”, explica.

El temporal ha bloqueado los accesos a la mayoría de hospitales de la Comunidad de Madrid durante buena parte del fin de semana. Como Ane Andrés, muchos profesionales tuvieron que hacer noche en sus respectivos centros. Desde el Sindicato de Enfermería SATSE denunciaban la existencia de trabajadores que han llegado hasta a triplicar turnos “ya que sus relevos no han podido acceder a los centros asistenciales y/o sociosanitarios y no podían dejar sin atención sanitaria a sus pacientes”. 
 
Al mismo tiempo, urgían al Gobierno de la Comunidad y a los distintos Ayuntamientos a que despejaran los accesos a hospitales y centros sociosanitarios, tanto públicos como privados. “Hasta las 6 de la tarde del sábado no pasó una pala”, se queja la médica del Puerta de Hierro.

Durante este lunes, cuando los principales accesos están ya siendo liberados de nieve, SATSE sigue denunciando que aún no están limpios “ni los aparcamientos, ni algunas zonas circundantes dentro de los recintos de los hospitales, con lo que llegar a estos sigue siendo complicado”. “El problema más grave se está produciendo en acceder a los centros de salud ya que, en la mayoría de los casos, no se ha limpiado la nieve que se acumulaba en sus puertas y ésta se ha convertido en hielo que hace prácticamente impracticable acceder a ellos sin peligro de caídas”, alertan.

Por su parte, el SUMMA 112 creó este fin de semana un comité de crisis para facilitar el transporte sanitario y la comunidad solicitó a los profesionales que acudieran a los centros más cercanos a sus domicilios para trabajar, para evitar doblajes. El domingo la comunidad anunciaba un 'Plan de Contingencia' en Atención Primaria, “reforzando el equipo de mantenimiento para que se refuerce la seguridad en el acceso a los centros”. Al mismo tiempo nacía un grupo de trabajo y coordinación para garantizar los suministros y el relevo de los trabajadores de la red de hospitales. (...)"        (Sara Plaza, El Salto, 11/01/21)

No hay comentarios: