30.9.22

¿Cuál es la relación entre la desigualdad creciente en Occidente y la polarización política? Como escribí tantas veces, es un proceso de «desarticulación» que avanza hacia el norte... pienso que esta polarización es el resultado del aumento de la desigualdad, de la globalización y de cierta falta de interés de la élite en lo que sucede con la clase media...

" (...) PP: Me gustaría seguir con una pregunta más política. Durante los últimos años observamos una polarización política creciente en muchos países de Occidente: los chalecos amarillos en Francia, Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil, y más a la izquierda, Bernie Sanders y Podemos y las revueltas de los países andinos, sobre todo Ecuador y Chile. Como dijiste, el mundo está volviéndose menos desigual en términos generales, pero a la vez está volviéndose más desigual en Occidente. ¿Cuál es la relación entre la desigualdad creciente en Occidente y la polarización política? 

BM: Casi no cabe duda de que la desigualdad creciente, y en particular el estancamiento de los ingresos de la clase media, están vinculados con esta polarización. Lo vimos claramente en las últimas elecciones de Estados Unidos: Trump perdió, pero aun así obtuvo casi 70 millones de votos. No podemos ignorarlo. Y cuando observamos la procedencia de estos votos, vemos que son votos de personas decepcionadas, que están enojadas porque ven que el 1 o el 10% más rico está haciéndose cada vez más rico.

Como escribí tantas veces, es un proceso de «desarticulación» que avanza hacia el norte. Lo que vemos es que en países como Francia —donde mucha gente empezó a escribir sobre el fenómeno de desarticulación en los años 1970— hay una clase elitista que está bien integrada a la globalización, y que realmente no tiene mucho interés en el interior. Desde mi punto de vista, está pasando algo parecido en Estados Unidos: es una lucha entre la clase más rica y el interior.

En fin, pienso que esta polarización es el resultado del aumento de la desigualdad, de la globalización y de cierta falta de interés de la élite en lo que sucede con la clase media. Desafortunadamente, las soluciones no son nada obvias, pero pienso que hay ciertas políticas que la izquierda puede aplicar en un intento por no seguir perdiendo terreno frente a la derecha y las tendencias plutocráticas de los Trump de todo el mundo. (...)"

(Entrevista a Branko Milanovic, Pablo Pryluka, JACOBIN, 29/09/22)

No hay comentarios: