1.6.24

Eduardo Garzón: las principales mentiras y manipulaciones sobre economía vertidas por Feijóo en el arranque de la campaña de las europeas, así como de los datos que tumban dicho discurso

Eduardo Garzón @edugaresp

Hilo con las principales mentiras y manipulaciones sobre economía vertidas por Feijóo en el arranque de la campaña de las europeas, así como de los datos que tumban dicho discurso .

Feijóo: "En España tenemos una aplastante mediocridad económica". 

 Datos: Hacía muchos años que el PIB de España no crecía tan rápido y que no se creaba tanto empleo, especialmente en comparación con las economías vecinas.

 Feijóo: "Sufrimos una recaudación de impuestos histórica". 

Datos: Es cierto, pero no por haber aumentado impuestos, sino por tener una masiva creación de empleo (más trabajadores, más pago de IRPF) y, en cualquier caso, seguimos muy por debajo de la media europea.

 Feijóo: "Tenemos una deuda pública desorbitada de 1,6 billones de euros". 

Datos: La deuda pública se mide rigurosamente en porcentaje del PIB, y ésta lleva bajando tres años seguidos. Hay muchos países (ricos) con mucha más deuda pública y no tienen problemas.

 Feijóo: "Necesitaremos tres generaciones para afrontar nuestra deuda pública". 

Datos: Las deudas públicas se refinancian y existen constantemente, ninguna generación futura de ningún país las "afronta". Por ejemplo, Reino Unido lleva con deuda pública más de 300 años.

 Feijóo: "No generamos riqueza: la renta per cápita real está en los niveles de 2019". 

Datos: Desde 2019 el PIB real ha crecido bastante (se ha generado riqueza), pero como también ha crecido muchísimo la población (vienen a trabajar), el PIB real per cápita apenas ha crecido.

 Feijóo: "La inversión extranjera bruta ha caído un 47% desde el año 2018 al 2023". 

 Datos: La inversión extranjera es muy volátil; Feijóo ha comparado interesadamente el año con mayor entrada puntual de inversiones (2018) con el último año disponible. Manipulación de libro.

 Feijóo: "El nivel de riesgo de pobreza actual está en los peores niveles desde el año 2014". 

Datos: El nivel de riesgo de pobreza está en su nivel más bajo de los últimos 16 años.

 Todo esto y más lo explico y desarrollo también en vídeo:



10:36 a. m. · 29 may. 2024 254,2 mil Reproducciones

No hay comentarios: