16.9.25

Ya es oficial, estamos en guerra con Rusia... a nivel de declaraciones y drones con despiste, al menos... ¿Llegaremos a la fase de los 'ultimatums'?... Diego Fusaro: Con esta declaración, el Kremlin certifica lo que, en el fondo, ya sabíamos desde 2022, cuando estalló la horrible guerra de Ucrania... la lucha programada entre Occidente, o más bien, el Occidente liberal-atlantista, y la Rusia de Putin... La declaración del Kremlin nos enfrenta a una evidencia difícilmente negable: Estamos a todos los efectos en guerra con la Rusia de Putin, y es bajo esta clave hermenéutica que hay que entender el plan manicomial de Rearm Europe y la ansiedad belicista de toda Europa... En este contexto literalmente explosivo, Europa corre el riesgo de hacer el papel del vaso de barro manzoniano en medio de vasos que no son de barro, resultando el eslabón más débil y la realidad más fácilmente sacrificable por Washington en nombre de su interés imperialista tendente a la dominación del mundo entero... Esto nos permite reiterar, una vez más, que nuestro enemigo actualmente no está en Moscú ni en Pekín, sino en Washington y Bruselas

 "En las últimas horas, el Kremlin declaró textualmente que "la OTAN ya está de hecho en guerra con Rusia". La noticia fue publicada por todos los periódicos nacionales y europeos más leídos y, sobre todo, más vendidos. Con esta declaración, el Kremlin certifica lo que, en el fondo, ya sabíamos desde 2022, cuando estalló la horrible guerra de Ucrania: guerra que, contrariamente a la narrativa dominante, no es el conflicto entre Rusia y Ucrania, sino la lucha programada entre Occidente, o más bien, el Occidente liberal-atlantista, y la Rusia de Putin, culpable, a los ojos de Washington, de no genuflexionarse dócilmente ante el nuevo orden mundial americanocéntrico. 

La Ucrania del bufón de Kiev, el actor de la OTAN Zelensky, solo cumple la función de ariete del imperialismo de barras y estrellas. La guerra, además, no nace en 2022, cuando en realidad solo se manifiesta en su forma más virulenta: El conflicto toma forma desde los años noventa, cuando, tras la deshonrosa desaparición de la Unión Soviética, la OTAN y Occidente comienzan a expandirse indebidamente en los espacios postsoviéticos y a cercar a Rusia, con la clara intención de normalizarla en un sentido liberal y atlantista. La declaración del Kremlin nos enfrenta a una evidencia difícilmente negable: Estamos a todos los efectos en guerra con la Rusia de Putin, y es bajo esta clave hermenéutica que hay que entender el plan manicomial de Rearm Europe y la ansiedad belicista de toda Europa, que finge que es Rusia quien quiere agredirla, cuando en realidad es la propia Europa, sierva tonta de Washington, la que empuja por todos los medios hacia el conflicto con Putin. En este contexto literalmente explosivo, Europa corre el riesgo de hacer el papel del vaso de barro manzoniano en medio de vasos que no son de barro, resultando el eslabón más débil y la realidad más fácilmente sacrificable por Washington en nombre de su interés imperialista tendente a la dominación del mundo entero, según la figura que hemos calificado como anglobalización. Esto nos permite reiterar, una vez más, que nuestro enemigo actualmente no está en Moscú ni en Pekín, sino en Washington y Bruselas."

Diego Fusaro , blog, 16/09/25, traducción Quillbot)

No hay comentarios: