Iker @IkerMadrid12
"En
1953, un informe oficial sobre la situación de los jornaleros de
Sevilla revelaba que el salario medio representaba sólo un 25% del
necesario para comprar los alimentos básicos. La desnutrición dio como
resultado el subdesarrollo físico e intelectual de los niños."
Antonio @antoniorm1990
Ojalá fuera 1953.Tendrías tú casa pagada. Estarías viendo una en la playa pa veranear. No tendrías IRPF. Tendrías sanidad gratuita sin colapsar Tendrías educación gratuita sin ideología´. Y tus hijos podrían caminar por el Raval de Barcelona. Ojalá y fuera 1953
12:47 p. m. · 14 oct. 2025 371,3 mil Visualizaciones
"En
1953, un año después de que se acabase el sistema de racionamiento, en
Almería, las autoridades sindicales calculaban que unos 89.500
trabajadores y sus familias no tenían suficientes ingresos para obtener
las calorías «necesarias para la subsistencia»."
"Un
informe de la nada sospechosa Acción Católica de Sevilla fechado en
1953 decía que los jornaleros estaban viviendo con un salario medio cuyo
poder adquisitivo era la mitad del que tenían en 1936."
"El
valor real de los salarios de los trabajadores españoles en las zonas
urbanas era, hasta 1945, poco más o menos la cuarta parte del de los
salarios de antes de la guerra, y desde 1945 hasta 1953, un 50%."
En el periodo 1953-56, en España el consumo medio de calorías y proteínas por habitante y año no alcanzaba el nivel medio fijado por los expertos en nutrición. Se necesitaron 20 años para alcanzar los niveles de alimentación conseguidos antes de 1936.
6:14 p. m. · 15 oct. 2025 11 mil Visualizaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario