14.10.25

Los intrépidos enfrentamientos de Medea Benjamin con los políticos más poderosos en los pasillos del Congreso, son una encarnación de la Primera Enmienda... pero Benjamin fue detenida tras interrogar al representante Darrell Issa sobre el ataque aéreo de Israel contra los negociadores de Hamás en Qatar... y el fiscal general adjunto Todd Blanche declaró que podría investigar a las cuatro mujeres que habían entrado en un restaurante donde Trump cenaba, y le gritaron su oposición a las tropas estadounidenses en Washington D. C., así como a la ocupación de Palestina... "en la medida en que forma parte de un esfuerzo organizado para infligir daño, terror y perjuicio a los Estados Unidos, existe la posibilidad de que se lleven a cabo investigaciones"... en CODEPINK no habíamos visto un ataque de este nivel, se nos acusa de estar relacionados de alguna manera con Hamás, lo cual es una locura, y Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, dijo que CODEPINK fue financiado por el Partido Comunista Chino... esta administración ataca a un grupo tras otro, a una persona tras otra... se necesita mucho tiempo y recursos para luchar contra estas demandas... Creo que nos esperan tiempos muy, muy peligrosos. Creo que esta administración está utilizando todo lo que tiene, incluidos los tribunales, para quitarnos nuestros derechos fundamentales... Vivo en Washington D. C. y me duele cuando salgo de mi casa, doy la vuelta a la manzana y veo a la Guardia Nacional armada en mi comunidad. Es horrible... La forma en que la policía ha reprimido tanto a los pobres estudiantes universitarios, que eran el centro moral de este movimiento contra el genocidio, y los ha acosado e intimidado tanto, la vemos por todas partes... son problemas fundamentales con los que tendremos que lidiar durante décadas cuando nos quiten nuestro derecho a estudiar ciertos temas o nos impongan la forma en que, incluso en nuestras escuelas primarias y secundarias, se nos permite hablar de cosas como qué es un genocidio... creo que es cíclico, tenemos que aguantar y pasar por un periodo muy, muy infernal, pero saldremos adelante (Medea Benjamin y Chris Hedges)

 "Medea Benjamin y CODEPINK, la organización que cofundó, son sinónimos de enfrentamiento al poder en Estados Unidos. Sus intrépidos enfrentamientos con los políticos más prominentes y poderosos del país en los pasillos del Congreso, a menudo vistos a través de vídeos virales, son una clara encarnación de la Primera Enmienda. A pesar de más de 20 años de activismo y críticas constantes a los representantes estadounidenses por su sumisión al complejo militar-industrial y otros intereses económicos, su capacidad para mantener estas conversaciones está empezando a disminuir.

Benjamin se une al presentador Chris Hedges en este episodio de The Chris Hedges Report para debatir sobre la situación actual de la política estadounidense, en la que la libertad de expresión se encuentra en una situación delicada tras el asesinato de Charlie Kirk y el continuo apoyo de la clase política estadounidense al genocidio de Israel en Gaza.

Benjamin fue detenida recientemente tras interrogar al representante Darrell Issa sobre el reciente ataque aéreo de Israel contra los negociadores de Hamás en Qatar. A pesar de que la policía afirmó que no había hecho nada malo, Issa siguió adelante con la denuncia contra ella, una medida que, en su opinión, también forma parte de la represión de los activistas y la libertad de expresión.

Además, después de que activistas de CODEPINK se enfrentaran a Donald Trump y su gabinete en un restaurante y corearan al presidente «Liberad Washington, liberad Palestina, Trump es el Hitler de nuestro tiempo», Trump dijo a los periodistas que está estudiando la posibilidad de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, presente cargos contra los manifestantes en virtud de la ley RICO «porque deberían ir a la cárcel».

Transcripción

Chris Hedges

A principios de este mes, activistas del grupo antimilitarista no violento CODEPINK se enfrentaron a Donald Trump y a su gabinete, incluidos JD Vance, Marco Rubio y Pete Hegseth, en un restaurante de Washington D. C. Gritaron: «Liberad Washington, liberad Palestina, Trump es el Hitler de nuestro tiempo». Trump ordenó airadamente a sus guardias de seguridad que «los sacaran de allí». Trump profirió amenazas contra los activistas. Afirmó que uno de ellos era un «agitador a sueldo» y dijo que estaba estudiando la posibilidad de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, presentara cargos contra los manifestantes en virtud de la ley RICO «porque deberían ir a la cárcel».

«Lo que le están haciendo a este país es realmente subversivo», dijo Trump. Los cargos RICO, o cargos en virtud de la Ley contra las Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado, se diseñaron originalmente para combatir el crimen organizado. La campaña contra los disidentes, o aquellos a los que Trump se refiere como «la izquierda radical», se ha intensificado desde el asesinato de Charlie Kirk, elevado inmediatamente después de su muerte al estatus de mártir.

El fiscal general adjunto Todd Blanche declaró a la CNN que el Departamento de Justicia podría investigar a los grupos que han protestado contra Trump, refiriéndose también a los manifestantes que interrumpieron la cena. «¿Es, de nuevo, una mera casualidad que unas personas se presenten en un restaurante donde el presidente está tratando de disfrutar de una cena en Washington D. C. y lo aborden con palabras soeces y una ira vil?», declaró Blanche en la CNN. «¿Significa eso que su aparición fue completamente aleatoria? Quizás, quizás, pero en la medida en que forma parte de un esfuerzo organizado para infligir daño, terror y perjuicio a los Estados Unidos, existe la posibilidad de que se lleven a cabo investigaciones».

Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, declaró a Axios en un correo electrónico: «Las organizaciones de izquierda han alimentado disturbios violentos, organizado ataques contra agentes de las fuerzas del orden, coordinado campañas ilegales de doxing, organizado puntos de entrega de armas y material para disturbios, y mucho más».

«La Administración Trump llegará al fondo de esta vasta red que incita a la violencia en las comunidades estadounidenses», continuó. «Esta iniciativa se centrará en aquellos que cometen actos delictivos y les hará rendir cuentas».

Para hablar sobre la campaña para silenciar toda disidencia, me acompaña la activista y cofundadora de CODEPINK, Medea Benjamin. Medea, que ha protestado con CODEPINK contra las guerras, ya sean libradas por líderes políticos demócratas o republicanos, fue detenida hace unos días en el Capitolio de Estados Unidos cuando preguntó al representante Darrell Issa sobre el ataque de Israel a Qatar. Issa se negó a responder. Su personal intentó confiscarle el teléfono y llamó a la policía. Fue acusada de «obstaculizar a un congresista».

Como veterana activista contra la guerra, estamos hablando de décadas, ¿cómo se compara este momento con otros momentos de resistencia?

Medea Benjamin

Bueno, gracias por invitarme, Chris. Siempre es un placer estar contigo. Este es un momento muy oscuro, un momento muy aterrador. Sin duda, en mi vida hemos tenido momentos en los que las personas que se enfrentaban a los gobiernos eran acusadas de todo tipo de demandas ridículas y, durante la guerra de Irak, recibimos muchas amenazas como CODEPINK cuando eran los soldados estadounidenses los que luchaban y morían allí. Pero este es un ataque mucho más generalizado a la libertad de expresión, mucho más de lo que he visto antes.

Chris Hedges

Bueno, no es hipotético. Hemos visto una serie de medidas, me refiero a bufetes de abogados, por ejemplo, que defendían a personas que criticaban a Trump o a los opositores de Trump. Por supuesto, el ataque a las universidades, la purga de cómicos como [Stephen] Colbert y [Jimmy] Kimmel. Hay una especie de desmantelamiento institucional que quizá no se parezca a nada de lo que hemos visto desde, no sé, ¿quizá los años sesenta con el auge del movimiento contra la guerra?

Medea Benjamin

Desde luego, en CODEPINK no habíamos visto un ataque de este nivel, y formamos parte de una constelación mucho más amplia de organizaciones que han sido víctimas de la guerra jurídica con todo tipo de demandas ridículas en nuestra contra. En el caso de CODEPINK, se nos acusa de estar relacionados de alguna manera con Hamás, lo cual es una locura, pero se necesita mucho tiempo y recursos para luchar contra estas demandas.

Y luego hemos tenido a una serie de miembros del Congreso y miembros de alto nivel del Congreso, como Tom Cotton, que es el presidente del Comité de Inteligencia del Senado, decir ante una audiencia de todos los jefes de las comunidades de inteligencia del país que CODEPINK fue financiado por el Partido Comunista Chino.

El presidente del Comité Judicial, el senador [Chuck] Grassley, ha dicho que el FBI y el Departamento de Justicia deberían investigarnos por violaciones de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, como si fuéramos agentes extranjeros. Se nos ha acusado de ser agentes extranjeros de Irán, de ser agentes extranjeros de China.

Algunos miembros del Congreso han dicho que se nos debería prohibir la entrada al Congreso. Hemos recibido cartas de miembros del Congreso, una de mis favoritas era la del Comité de Recursos Naturales, en la que se incluía como prueba de que representábamos al Gobierno chino el hecho de que quisiéramos que el Pentágono midiera sus emisiones de carbono.

Y quién, sino el Gobierno chino, querría que eso sucediera. Así que todo tipo de ataques. Como he dicho, somos una de las muchas, muchas organizaciones. Y es acoso. Nos está consumiendo nuestro tiempo y nuestra energía. Y sin duda hace que la gente se sienta muy nerviosa a la hora de plantarle cara a esta administración.

Pero debo decir, Chris, que cada vez encontramos más voluntarios que se unen a nosotros en el Congreso, mientras recorremos cada día tratando de conseguir que nuestros miembros del Congreso nos representen a nosotros y no a Israel.

Chris Hedges

Quiero preguntarte sobre Antifa. Trump publicó en Truth Social que declaraba a Antifa como organización terrorista. Antifa es un grupo amorfo sin jerarquía ni estructura organizativa real. Y luego, por supuesto, en el mismo comunicado, habla de perseguir a los financiadores de los grupos que no le gustan, como George Soros.

¿Consideras que la declaración de que Antifa es un grupo terrorista es una forma de difamar a todos los grupos de resistencia vinculándolos, por absurdo que parezca, a Antifa? He leído la cita del fiscal general adjunto Todd Blanche, que hablaba de acumular armas, y me parece una completa fantasía. Pero me gustaría saber cuál fue tu reacción ante la declaración de Antifa como organización terrorista.

Medea Benjamin

Bueno, por suerte pude leer tu columna muy rápidamente después y me sentí muy tranquila con mi propia opinión, porque a lo largo de los años yo también he sido víctima de ataques de grupos relacionados con Antifa, como el Black Bloc.

De hecho, una vez me tiraron un pastel a la cara, lo que puede parecer gracioso, pero me pareció muy agresivo, y cuando estaba de gira por el país promocionando mi libro, me siguieron personas que decían que yo era, creo que lo llamaban, parte del complejo industrial de las ONG que intentaba destruir la revolución.

Así que, al igual que usted, he tenido mis encontronazos con grupos como Antifa y, sin embargo, cuando veo que se designa así a un grupo, como bien sabe, que es tan amorfo, es el comienzo de decir que, si se puede perseguir a este grupo y nadie se levanta, entonces se puede perseguir al siguiente y al siguiente.

Lo que realmente me ha animado es ver cómo ha sido la reacción en el Reino Unido ante la designación de Palestine Action como grupo proscrito, como lo llaman allí. Aquí, supongo que sería un grupo terrorista. Y ha sido realmente alentador ver a los cientos y cientos de personas que han sido detenidas defendiendo a Palestine Action y mostrando lo ridículo que es el Estado cuando detiene a personas de más de 80 años, personas ciegas, profesores, simplemente por llevar una camiseta que dice: «Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action».

Así que creo que en Estados Unidos tenemos que estar preparados para ofrecer ese tipo de apoyo colectivo, ya que esta administración ataca a un grupo tras otro, a una persona tras otra, ya sea Mahmoud Khalil, al que vemos el tremendo apoyo que ha recibido, o grupos que quizá no nos gusten.

Chris Hedges

Antes de hablar de tu descanso, hablemos un poco de lo que hace CODEPINK. Me encantan tus enfrentamientos. En realidad, yo no los hago. Dejo que tú los hagas y luego los observo. Pero háblanos de las tácticas de CODEPINK, de lo que hacéis.

Llamas la atención a la gente en las audiencias de los comités y no sé de cuántas audiencias de comités te han sacado a rastras. Pero hablemos de lo que hacéis, de lo que hace CODEPINK y de por qué lo hacéis. Y quizá podamos hablar de tu reciente detención.

Medea Benjamin

Bueno, primero déjame decirte las cosas que la gente no ve porque están más entre bastidores. Y eso es todo lo que hacemos en las distintas secciones que tenemos en Estados Unidos, que trabajan tanto en campañas de boicot, desinversión y sanciones, como en intentar impedir que se aprueben malas leyes a nivel estatal o municipal, o conseguir que se aprueben buenas, pidiendo el fin de la venta de armas o presionando a los funcionarios locales y a sus representantes en el Congreso.

Y aquellos de nosotros que estamos en Washington D. C. y vamos semana tras semana al Congreso, también hacemos ese tipo de trabajo diario menos visible de ir a las oficinas. Recuerden que hay 435 miembros en la Cámara de Representantes y 100 en el Senado.

Son muchas oficinas las que visitamos regularmente, incluidas todas las oficinas republicanas, porque estamos esperando a que se rompa el dique y que no sean solo Marjorie Taylor Green, Tom Massie y los republicanos, sino una nueva avalancha de republicanos que empiecen a ver la luz en cuanto a dónde está su base.

Así que vamos de oficina en oficina y últimamente nos hemos centrado en una ley llamada Block the Bombs, porque es un proyecto de ley específico que nos permite centrarnos en un miembro del Congreso tras otro y presionarlos tanto en su circunscripción como en Washington D. C. para que lo firmen.

Y lo hemos estado haciendo de forma metódica, de modo que ahora hay 50 miembros del Congreso que la han firmado y cada semana conseguimos unos cuantos más, y hacemos algo similar en el Senado. Ahora lo que se ve es que cuando yo voy y hago bird dog, u otros miembros de CODEPINK, lo que llamamos bird dogging, a los miembros de la Cámara y del Senado mientras caminan por los pasillos o en las audiencias, o cuando entran o salen de una audiencia, o cuando caminan por fuera hacia el Capitolio.

Ese es nuestro momento para hablar con ellos cara a cara. Y si hay personas que nos caen bien, no las grabamos en vídeo, hablamos con ellas, tenemos buenas conversaciones y les decimos: «¿Qué más podemos hacer para detener este genocidio, para que llegue la comida, para detener la matanza?».

Y cuando hay personas que sabemos que siguen apoyando el envío de armas a Israel, siguen diciendo cosas como que no hay hambre en Gaza, que es algo que oímos con bastante frecuencia, o que la única razón por la que no llega la comida es porque Hamás se la roba toda, entonces lo grabamos y lo publicamos para que todo el mundo lo vea.

Y creo que ha sido bastante revelador para la gente, no solo en este país, sino también en otros lugares, porque cuando he viajado por otros países me han dicho: «Vaya, no sabía lo antidemocrático que era tu país hasta que empecé a ver esos vídeos y a ver cómo estos miembros del Congreso no representan al pueblo.

Solo representan a sus donantes, ya sean los donantes del AIPAC [Comité Americano-Israelí de Asuntos Públicos] o la industria armamentística, y desde luego no representan los intereses de seguridad nacional ni siquiera de Estados Unidos, y mucho menos muestran compasión por las personas que están sufriendo tanto en Gaza.

Así que creo que ha sido muy importante que hayamos salido a mostrar a la gente exactamente quiénes son algunos de estos miembros del Congreso.

Chris Hedges

Bueno, tú denuncias su hipocresía. Hay un vídeo tuyo en una especie de convención cristiana republicana en el que haces a la gente una pregunta muy sencilla: «¿Rezaréis por los niños de Gaza?». Y ellos huyeron de ti como si tuvieras lepra. Y luego, por supuesto, te echaron.

Medea Benjamin

Sí, suelo ir a estas reuniones cristianas y digo: «Unámonos y recemos por los niños de Gaza». Y cuando digo «unámonos y recemos», me cogen de la mano, dispuestos a rezar. Pero cuando digo «por los niños de Gaza», dicen: «Oh, no, eso es imposible».

Así que sí, denunciamos su hipocresía de muchas maneras diferentes. Y también, cuando publicamos los vídeos, solemos poner una etiqueta con la cantidad de dinero que reciben de la AIPAC, porque es importante que la gente lo sepa.

Chris Hedges

Has sido un acérrimo enemigo de AIPAC, lo que te ha consumido mucho tiempo y energía. Cuando AIPAC se reúne, yo he asistido a algunas, tú has organizado una especie de reuniones rivales. Háblanos un poco sobre el lobby de AIPAC, su poder en el genocidio.

Medea Benjamin

Es curioso, Chris, porque si recuerdas, en años anteriores, AIPAC solía celebrar estas enormes conferencias a las que acudían unas 10 000 personas y ocupaban todo el centro de convenciones, y los miembros del Congreso y de la administración se peleaban entre sí por quién ocuparía el primer lugar.

Todos querían ser vistos y oídos allí. Y eso ha cambiado enormemente. Quiero decir que, desde el 7 de octubre y el genocidio, a muchos de ellos les da vergüenza que los vean en estas reuniones de AIPAC. Las reuniones de AIPAC son mucho más pequeñas.

Lo que me parece realmente interesante, Chris, es que ahora estamos viendo a personas que no son necesariamente demócratas progresistas, sino muy moderadas, dos de ellas de Carolina del Norte, Valerie Foushee y Deborah Ross, que recientemente han salido a la luz y han dicho públicamente que no aceptarían dinero del AIPAC, así como [Morgan McGarvey] de Kentucky, que dijo que no aceptaría dinero del AIPAC.

No estoy diciendo que el AIPAC no sea una fuerza tremenda y que haya sesgado tanto las políticas de nuestro Gobierno, pero sí digo que están empezando a aparecer grietas y que hay miembros del Congreso que empiezan a sentirse avergonzados por su afiliación al AIPAC, avergonzados de que el público sepa cuánto dinero han aceptado del AIPAC.

Y Chris, creo que es importante que tus espectadores comprendan que no se trata solo del dinero que AIPAC les da. En realidad, es el miedo que tienen a ser blanco de AIPAC, porque cuando publicamos estos vídeos y mostramos las cantidades de dinero, a veces se trata de cantidades enormes.

Sabes, algunos han recibido un millón de dólares a lo largo de su carrera, pero otros solo han recibido unos 30 000 dólares y, sin embargo, siguen la línea de AIPAC. Quizás sea porque son sionistas cristianos y tienen la creencia errónea de que Dios les ha dicho que apoyen a Israel, pero a menudo es porque no quieren estar en la lista negra de AIPAC.

A lo largo de los años, hemos visto no solo la forma reciente en que el AIPAC ha eliminado a Cori Bush y Jamaal Bowman, sino que se remonta incluso a miembros judíos del Congreso como Andy Levin, que ha sido eliminado por el AIPAC.

Así que quieren mantener la cabeza gacha. No quieren ser blanco de AIPAC, pero a medida que más y más electores se enfrentan a sus miembros del Congreso en los ayuntamientos y en sus oficinas locales, vemos que cada vez más miembros dicen que no quieren estar afiliados o ser vistos como títeres de AIPAC.

Chris Hedges

¿Puedes comparar, y has sido muy franco al respecto, la guerra por poder en Ucrania y lo que está sucediendo en Gaza y la respuesta de Estados Unidos?

Medea Benjamin

Bueno, fue muy interesante durante la guerra en Ucrania cómo presionamos a los miembros del Congreso para que se pronunciaran y pidieran negociaciones. Y probablemente recuerdes, Chris, que los 18 miembros del Congreso, los demócratas progresistas, poco después de que comenzara la guerra, publicaron una carta en la que decían: «Gracias, [Joe] Biden, por todo el dinero que estás dando a Ucrania, y tenemos que apoyar a Ucrania en esta guerra».

Pero las negociaciones podrían ser algo positivo. Y fueron tan criticados por sus propios compañeros demócratas, por los altos cargos del partido, que en 24 horas retiraron esa carta. Y desde entonces, no vuelven a hablar del tema. Así que solo han sido los republicanos los que han dicho: «¿Por qué estamos alimentando una guerra extranjera cuando el pueblo estadounidense no quiere eso?».

Y mencioné a Marjorie Taylor Greene, así es como empezamos nuestra relación con ella, porque era muy franca al respecto. Así que vemos que todavía hay miembros del Partido Republicano que dicen que no quieren seguir gastando nuestro dinero en guerras extranjeras.

Pero cuando hablan de guerras extranjeras, se refieren a Ucrania. No hablan de Israel. Y cuando utilizamos la misma lógica para decir: «Bueno, ¿y qué pasa con Israel? Se hacen llamar «America First», pero ¿son realmente «America First» cuando destinan todo este dinero a Israel que podría utilizarse aquí, en Estados Unidos?». Y no quieren oír eso.

Pero por eso digo que el dique está a punto de romperse, porque, como bien sabes, Chris, hay tantos influyentes en el Partido Republicano que han cambiado su postura sobre Israel que estoy esperando a ver algo más de coherencia entre los republicanos cuando dicen que no quieren alimentar guerras en el extranjero, no solo se refieren a Ucrania.

Chris Hedges

Hablemos de tu detención. ¿Era la primera vez que intentabas conversar con un miembro del Congreso? Creo que estabas en el pasillo, ¿verdad? ¿Era la primera vez que te detenían por esa actividad?

Medea Benjamin

Sí, nos han arrestado muchas veces en las audiencias y sabemos que cuando hablamos en las audiencias corremos el riesgo de ser arrestados. Y hay muchos grupos que vienen al Capitolio y organizan hermosos actos de desobediencia civil no violenta. Hemos visto a Jewish Voice for Peace, hemos visto a Christians for a Ceasefire, maravillosas acciones que han llevado a cabo los menonitas y saben que serán arrestados.

Pero en este caso, yo estaba haciendo lo que hago habitualmente, que es caminar por los pasillos, encontrar a un miembro del Congreso, correr tras él y preguntarle si quiere comentar algún tema de actualidad. Era el día después de que los israelíes atacaran a los negociadores de Hamás en Qatar y pensé que era importante.

Sabéis que hay periodistas por todo el Congreso que están constantemente poniendo sus micrófonos en la cara de los miembros del Congreso. Ni siquiera estaba cerca de [Darrell Issa]. Lo seguía por detrás o a su lado y le pregunté qué pensaba del ataque de Israel a Qatar.

Y él se puso muy desagradable y entró en su oficina, y yo solo toqué suavemente la puerta, abriendo un lugar público en la oficina. Quiero decir que cualquiera puede entrar en su oficina. Inmediatamente le dijo a su personal que me quitara el teléfono y dijo que estaba infringiendo la ley al entrar en su oficina.

En primer lugar, yo no estaba en su oficina y, en segundo lugar, no es una infracción entrar en la oficina de un congresista. Bueno, solo pensé, le dije, está usted loco y es desagradable, y si me toca, será una agresión. Y me fui pensando: «Qué tipo más desagradable». Y entonces, unos 15 minutos más tarde, unos policías muy amables se acercaron y me dijeron que Darrell Issa había presentado una denuncia contra mí y quería que me arrestaran.

Les mostré el vídeo, lo vieron y dijeron que no había nada. Que no había hecho nada malo. Así que estuve allí mucho tiempo mientras debatían si dejarme marchar, que era lo que yo pensaba que harían, o arrestarme.

Pero resulta que el inspector general se involucró, Issa no quiso dejarlo pasar y me arrestó. Tengo que volver al tribunal el 9 de octubre. Creo que esto forma parte de un intento de los miembros del Congreso de imponerme una orden de alejamiento, lo que significa que un juez, en el intervalo entre la presentación del caso y la sentencia, puede decirte que no puedes volver al Congreso.

Y dado que hay miembros del Congreso como esta mujer de extrema derecha, Anna Paulina Luna, que ha pedido al presidente de la Cámara que mantenga a CODEPINK fuera del Congreso, creo que esto forma parte de esa actividad. Espero que el juez vea lo ridículo que es y desestime el caso, pero nunca se sabe.

Chris Hedges

Hablemos de Trump y la ley RICO y sus declaraciones en el Despacho Oval sobre CODEPINK.

Medea Benjamin

Sí, había un grupo de mujeres de CODEPINK, cuatro mujeres, que habían entrado en un restaurante donde Trump acabó cenando. Consiguieron acercarse mucho a él y gritaron su oposición a las tropas estadounidenses, a las tropas de la Guardia Nacional en Washington D. C., así como a la ocupación de Palestina. Les dijeron que se marcharan.

Las escoltaron fuera y, en realidad, todo fue muy civilizado. Y luego, después de eso, lo oímos hablar de estas personas horribles, a las que llama lunáticas izquierdistas y dice que tal vez deberían ser arrestadas por RICO.

Creo que solo está hablando por hablar, igual que dijo que Soros debería ser arrestado y que todo el mundo debería ser arrestado, porque en realidad era solo un ejemplo claro del uso de nuestros derechos de la Primera Enmienda.

Chris Hedges

¿Y por qué es importante esa actividad, ya sabes, enfrentarse a las figuras del poder, que es, por supuesto, una de las actividades principales de CODEPINK?

Medea Benjamin

CODEPINK, desde nuestra fundación, y ya son más de 20 años, nos hemos enfrentado a todos y cada uno de los presidentes en el poder. Hemos confrontado a los vicepresidentes. Hemos confrontado a los secretarios de Estado, al igual que confrontamos a los miembros del Congreso en el Congreso, porque creemos que necesitan escucharnos. Y muy a menudo se aíslan. Dan conferencias de prensa, pero a menudo son muy selectivos con respecto a quién puede hacer preguntas y cómo se hacen.

Creemos que hay que enfrentarse a ellos cuando hacen cosas horribles, como provocar guerras, y todos y cada uno de nuestros presidentes han provocado guerras. Ya sea [George] Bush durante la terrible invasión de Irak o [Barack] Obama, a quien nos enfrentamos por el uso de drones para matar a quien quisiera y donde quisiera, y por seguir reteniendo a personas en Guantánamo [Bahía].

Depende de nosotros y creo que es un deber de los ciudadanos confrontar a nuestros funcionarios cuando hacen cosas tan horribles: guerras, torturas, ejecuciones extrajudiciales… Tenemos que alzar la voz.

Chris Hedges

¿Cree que la confrontación directa tiene algún efecto sobre el poder?

Medea Benjamin

Creo que sí. Recuerdo cuando me enfrenté a Barack Obama y, en realidad, fue una especie de conversación que mantuvimos y ellos intentaron arrestarme y recuerdo que le dije al agente: «Shh, mejor no me arresten, estoy conversando con el presidente», lo que me dio más tiempo y mantuvimos un intercambio.

Y cuando finalmente me sacaron a rastras, él dijo que los temas que esa mujer plantea —es curioso que dijera «esa mujer», porque le llevo diez años— son temas que vale la pena escuchar.

Y esos temas eran: ¿cómo podemos mantener en Guantánamo a personas que nunca han sido juzgadas, que nunca han sido condenadas por nada? ¿Cómo podemos matar a ciudadanos estadounidenses como Abdulrahman al-Awlaki, un ciudadano estadounidense de 16 años asesinado por un ataque con drones estadounidenses?

Y también sobre la participación de Estados Unidos en una guerra en la que no deberíamos estar. Así que creo que sí, ese fue un ejemplo en el que mantuvimos una conversación real. Y vemos cómo ese tipo de interacciones, ese tipo de interrupciones del poder, también inspiran a otras personas. Puede que no les inspire a enfrentarse directamente a alguien como un presidente, pero sí les inspira a enfrentarse directamente a su miembro del Congreso.

No sé si viste durante el receso de agosto, Chris, a todas las diferentes personas que se enfrentaron a sus miembros del Congreso en las reuniones del ayuntamiento. Fue precioso de ver. Así que creo que esas confrontaciones directas sí tienen un impacto.

Chris Hedges

Pero no puedo imaginarme a Trump, a Stephen Miller [subjefe de gabinete de la Casa Blanca] o a JD Vance manteniendo una conversación contigo.

Medea Benjamin

Bueno, nunca se sabe. Creo que hay que intentarlo. Quiero decir, hemos mantenido conversaciones con Marco Rubio cuando era senador. Y sí, a veces solo son gritos de un lado a otro. Pero creo que tenemos que intentar tener, ya sea una conversación o lo que llamamos una interrupción estratégica, tenemos que seguir haciéndolo.

Y eso es parte de defender nuestro derecho a la libertad de expresión. Tú sabes mejor que nadie, Chris, cómo se está atacando de tantas maneras diferentes. Pero si no seguimos usándolo y presionando, definitivamente lo veremos desaparecer.

Chris Hedges

¿Hacia dónde crees que vamos, especialmente después de la deificación de Charlie Kirk como mártir? Escuché el mitin en Arizona. Especialmente [Stephen] Miller estaba totalmente enfrascado en el fascismo. ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Qué crees que va a pasar?

Medea Benjamin

Creo que nos esperan tiempos muy, muy peligrosos. Creo que esta administración está utilizando todo lo que tiene, incluidos los tribunales, para quitarnos nuestros derechos fundamentales. Ya sea persiguiendo a los inmigrantes, con la forma en que el ICE actúa como la Gestapo [la policía secreta nazi] en nuestras calles y secuestrando a nuestros vecinos.

Vivo en Washington D. C. y me duele cuando salgo de mi casa, doy la vuelta a la manzana y veo a la Guardia Nacional armada en mi comunidad. Es horrible. Y luego ver cómo se violan a diario nuestros derechos de libertad de expresión.

La forma en que la policía ha reprimido tanto a los pobres estudiantes universitarios, que eran el centro moral de este movimiento contra el genocidio, y los ha acosado e intimidado tanto. Lo vemos por todas partes y la forma en que nuestras universidades están siendo tan atacadas, ya sabes, estos son problemas fundamentales con los que tendremos que lidiar durante décadas cuando nos quiten nuestro derecho a estudiar ciertos temas o nos impongan la forma en que, incluso en nuestras escuelas primarias y secundarias, se nos permite hablar de cosas como qué es un genocidio y si solo es un genocidio cuando se refiere a algo de lo que la comunidad judía quiere que hablemos.

Son cosas que llevarán décadas desentrañar, pero creo que es cíclico, tenemos que aguantar y pasar por un periodo muy, muy infernal, pero saldremos adelante.

Chris Hedges

Hablemos del uso del antisemitismo como arma que, por supuesto, utilizó la administración Trump para atacar a las universidades, que capitularon y desde el principio reconocieron, creo que sin base alguna, que estos campus tenían un problema con el antisemitismo.

He enseñado en Columbia, fui a Harvard, he enseñado en Princeton, y la idea, no es que el antisemitismo no exista, pero la idea de que estas instituciones fomentaban el antisemitismo era una locura. Luego, por supuesto, la demonización de los trabajadores indocumentados o migrantes para justificar esta explosión del ICE y la construcción de centros de detención.

Y ahora, por supuesto, la idea de que había un grupo organizado responsable del asesinato de Charlie Kirk, que se llama la izquierda radical. Quiero decir que todas estas cosas son completamente ficticias, pero se han utilizado de manera muy eficaz para cerrar las puertas de hierro, para cerrar lo que queda de nuestra muy anémica sociedad abierta.

Medea Benjamin

Sí, y veo que también está ocurriendo mucho a nivel local y estatal. Veo que la semana pasada había unos 250 miembros de funcionarios electos locales que estaban en Israel durante un genocidio y estaban siendo adoctrinados para que volvieran a casa y reforzaran o impusieran nuevas leyes contra el boicot, la desinversión y las sanciones, para que impusieran nuevas restricciones sobre lo que se puede enseñar en las escuelas.

Esto se ha infiltrado en tantos ámbitos de nuestras vidas que es muy difícil ver cómo podemos avanzar mientras el cerco se va estrechando. Por otro lado, cuando estoy en el Congreso, ya he visto 14 audiencias sobre antisemitismo.

Y muchas de ellas son simplemente ridículas, como tú dices, ya sabes, alguien tenía un póster en su habitación que ofendía a alguien o cosas por el estilo, lo siento, pero bastaba con pedirle a alguien que se disculpara por un comentario que había hecho y se habría acabado el asunto. Pero en lugar de eso, lo están presentando como si fuera más importante que el genocidio que se está produciendo realmente.

Y, por supuesto, es una distracción del genocidio que está ocurriendo. Y una de mis esperanzas es que la generación más joven no caiga en esta trampa, que la generación más joven sea una generación que se oponga a la política de Estados Unidos en Israel, que tengan durante cosas como los campamentos… Quiero decir, viste la belleza de estos campamentos cuando los estudiantes musulmanes y judíos rezaban juntos, y era como una visión de la sociedad que queremos ver en el futuro.

Bueno, estos estudiantes no van a renunciar a eso. Eso les acompañará en su camino hacia el futuro. Hay una nueva generación de jóvenes. Lo vemos cuando vamos al Congreso y ves a estos congresistas que se aferran a su visión de Israel, a la que van a seguir dando nuestro dinero, y al personal que asiente con la cabeza en señal de apoyo cuando entramos o que nos persigue por los pasillos para darnos las gracias por venir, estamos trabajando duro para intentar cambiar la opinión de nuestros jefes. Hay una enorme brecha generacional y esa brecha generacional es lo que nos salvará.

Chris Hedges

Bueno, lo ves con [el candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran] Mamdani.

Medea Benjamin

Por supuesto, ¿no es maravilloso? Ahora mismo estoy en Nueva York y me siento muy bien aquí sabiendo que él será el próximo alcalde. Estoy bastante segura de que será el próximo alcalde y eso cambiará las cosas, de hecho, ya las ha cambiado.

Ves a gente de todo el país que ahora está entusiasmada con presentarse a las elecciones y que sabe exactamente cómo debe presentarse, porque él es un modelo maravilloso a seguir. Así que sí, eso es muy esperanzador.

Chris Hedges

Aunque no cuenta con el respaldo de [Chuck] Schumer ni de [Hakeem] Jeffries, me gustaría terminar pidiéndole que reflexione un poco sobre el Partido Demócrata. En muchos sentidos, el Partido Demócrata se ha transformado en el Partido de la Guerra. Pero háblenos un poco sobre el Partido Demócrata y si cree que es posible reformarlo desde dentro.

Medea Benjamin

Es patético, es repugnante. Era repugnante con Biden y es repugnante con Trump. Cuando piensas que ahora sería el momento de que fueran el partido de la oposición y realmente estuvieran ahí fuera, es irremediable. Tú y yo hemos sido partidarios de terceros partidos durante mucho tiempo, ambos trabajamos en la campaña de Ralph Nader, siempre hemos intentado crear un tercer partido fuerte porque no veo ninguna forma de que el Partido Demócrata pueda llevarnos al tipo de futuro que queremos.

Por otro lado, mientras intentamos construir y buscar líderes para un nuevo tercer partido, tenemos que movernos y apoyar a aquellos demócratas que están intentando cambiar el partido desde dentro. Yo apoyo a grupos como Progressive Democrats of America. Apoyo a los demócratas progresistas como Rashida Tlaib, Delia Ramírez e Ilhan Omar, y sabes que hay muchos otros buenos. Así que trabajamos con lo que tenemos, pero construimos para algo mucho mejor en el futuro.

Chris Hedges

Genial, gracias, Medea. Y quiero dar las gracias a Diego [Ramos] y Víctor [Padilla], Thomas [Hedges], Sofía [Menemenlis] y Max [Jones], que han producido el programa. Pueden encontrarme en ChrisHedges.Substack.com." 

(Entrevista a Medea Benjamin,  Chris Hedges , blog, 25/09/25, traducción DEEPL)

No hay comentarios: