7.10.11

La CAM nos costará la broma de 7.140 millones de euros... "¿Qué son 7140 millones? Pues por una casualidad de la vida, el presupuesto del Ministerio de Defensa en 2011 es casi igual: 7156 millones". ¿No hubiera sido mucho mejor liquidarla?

"Me ha entristecido un tanto que mi post sobre el EPA de la CAM y lo que nos costará no haya levantado más reacciones. No se si es porque estos temas financieros son esotéricos, porque la gente no tiene mucho que añadir sobre el tema o simplemente porque es difícil hacerse una idea de la magnitud de los datos.

Recordemos lo que nos vamos a gastar en la broma: el EPA me sale que van a ser unos 4340 millones más los 2800 millones que en su día el FROB ya puso y que no se recuperarán.

La CAM se venderá, creo, como mucho por unos 500 millones (a menos que Santander haga una de las suyas como con Banesto): 250 millones de beneficios anuales, PER de 10 menos pérdidas no cubiertas del EPA, el lío con la aseguradora holandesa y el nuevo capital requerido, pues eso, unos 500 millones tirando por arriba.

Total: 7140 millones menos lo poco que se recupera por la venta (si alguno cree que el número final será distinto, estaré encantado de escuchar la explicación, personalmente creo que el riesgo es que sea más alto, no más bajo).

¿Qué son 7140 millones? Pues por una casualidad de la vida, el presupuesto del Ministerio de Defensa en 2011 es casi igual: 7156 millones. Es decir, que la broma de la CAM nos va a costar casi lo mismo que nos gastamos en defensa en 1 año.(...)

Esto, querido lector, es dinero. Los coches oficiales y las dietas de los diputados, chocolate del loro."        (Nada es gratis, 24/09/2011)


"La CAM, como he defendido muy a menudo (aquí) no es una institución sistémica. Es el 3% del mercado bancario en España, el 2.2% de los depósitos y fuera de Murcia y Alicante tiene una presencia menor.

Dado que además el negocio bancario no tiene mucho capital organizativo (y la CAM ha demostrado que en todo caso carecía del mismo), existe una alternativa mucho más sencilla: liquidar la caja. Se paga a los depositantes, se venden los activos, el FROB recupera el dinero que ya ha metido y si sobra algo (improbable) se le da a los demás deudores.

Y la razón no es solo de justicia (¿por qué tenemos que pagar todos nosotros por los errores de supervisión de los bonistas de la CAM?). Es también una razón de solvencia.
El verdadero problema de España que temen los mercados de deuda es la garantía implícita que estamos dando a nuestro sector financiero y que, de tener que cumplirse, complicaría nuestra situación fiscal de manera inexcusable.

No habría mejor oportunidad de demostrar nuestra seriedad fiscal que liquidar a la CAM y olvidarnos de EPAs e inventos semejantes."             (Nada es gratis, 23/04/2011)
 

No hay comentarios: