"Reformar la sanidad pública española aplicando un modelo de seguros
privados obligatorios a partir de un nivel determinado de renta. Es la
reforma que propuso este martes el consejero de Salud de la Generalitat catalana,
Boi Ruiz, para evitar la quiebra del sistema sanitario español ante los
recortes que deberá aplicar el nuevo Gobierno del PP.
“Una póliza
básica de seguro obligatorio”, resumió en un debate sobre el futuro de
la sanidad organizado por la patronal de clínicas privadas de Cataluña.(...)
Ruiz, que desde su anterior cargo como presidente de la patronal de
hospitales concertados que prestan servicio a la sanidad pública
catalana ya reclamó el copago en los medicamentos, también ha sido
acusado por los sindicatos de pretender privatizar la sanidad pública.
“En este contexto de crisis deberíamos avanzar hacia un modelo sanitario
más europeo”, defendió el consejero.
El consejero defendió implantar este tipo de seguros obligatorios
ante la encrucijada que se le presenta al PP. “Deberá hacer frente a la
gestión de la deuda a corto plazo y difícilmente podrá definir un cambio
de modelo a medio plazo”, señaló Ruiz antes de añadir que el sector
público y el privado “deben cooperar más que competir”.
Por ello
solicitó a las patronales sanitarias que presenten un plan estratégico
en el que detallen sus necesidades para ver en qué aspectos puede
ayudarles la Administración para sostener la sanidad pública." (El País, 30/11/2011, p. 12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario