5.12.17

Maduro anuncia la creación en Venezuela de una criptomoneda para las transacciones con el exterior respaldada por las reservas de "oro, petróleo, gas y diamante"

"Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, ha anunciado este domingo la creación de una criptomoneda, bautizada como El Petro, para hacer transacciones financieras en el exterior y combatir el supuesto “bloqueo” económico contra el país sudamericano.

El mandatario ha detallado que la nueva moneda digital estará respaldada por las reservas de petróleo, minerales y diamantes de Venezuela. “El Petro se va a llamar. Esto nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país”, dijo durante su programa dominical de televisión y radio.

Manuel Quevedo, el nuevo presidente de la estatal petrolera Pdvsa y ministro de Petróleo, ha sido comisionado para coordinar el equipo que creará la criptomoneda en Venezuela. Maduro ha ordenado que la creación, además, del Observatorio de Blockchain (cadena de bloques) en el país como una “base institucional, política y jurídica” que contribuya en el lanzamiento de El Petro.

El  jefe de Estado ha atribuido la profundización de la crisis venezolana a las sanciones financieras impuestas por los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá contra altos jerarcas del chavismo, una “guerra económica” de empresarios y opositores y a antiguos gerentes de la estatal petrolera Pdvsa recientemente acusados de corrupción. 

La compañía fue declarada hace tres semanas en suspensión de pagos por las agencias Fitch y Moody's, mientras la producción petrolera ha caído hasta niveles registrados a finales de los ochenta.  (...)"              (Maolis Castro, El País, 04/12/17)


"(...) ¿Para qué puede servir Petro?

Petro puede servir para parar la espiral de hiperinflación. Si la criptomoneda está bien diseñada podría tener un límite algorítmico a la creación de dinero, y no ser manipulable por alguien interesado. Eso daría confianza y un cambio estable.

Sin embargo es complicado dar un cambio estable (a no ser que esté ligada de alguna forma a las reservas de divisa extranjera, cosa difícil de implementar). También es complicado ver cómo esta criptodivisa estará respaldada por las reservas de petróleo, gas, oro y diamantes, tal y como ha dicho Maduro. Parece más un gesto que una realidad.

Por otro lado también es interesante saber para qué no sirve Petro: para solucionar la crisis de Venezuela. Puede resolver una de las partes, la hiperinflación, pero no la crisis de deuda que tienen, de producción nacional de bienes y de dependencia del petróleo.  (...)"           (Alejandro Nieto González, El blog salmón, 04/12/17)

 "Como alternativa a la salida del euro y para conseguir la soberanía financiera:  europeseta electrónica, en este caso de circulación interna (podría estar respaldada por la energía solar generada desde nuestros tejados)

Existe una descripción con mucho humor, de economía-ficción, sobre los beneficiosos efectos que se producirían si en Italia, el gobierno impusiera una moneda digital (allá por el 2020), para salir de la quiebra económica y política a la que la permanencia en el euro habría llevado al país. El objetivo se conseguiría rápidamente.

Los únicos perjudicados, los especuladores de la deuda. Ver: J. D. Alt: Europa, 2020: una ucronía iluminadora’. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5467  )


Los artículos de Juan José R. Calaza (Juan José Santamaría y Juan Güell) muestran con gran claridad las ventajas de una europeseta electrónica de circulación interna: 
 

Para entender la europeseta electrónica. Qué es y, sobre todo, qué no es. Enlace: http://www.farodevigo.es/opinion/2012/12/02/entender-europeseta-electronica/720458.html


Para salir de la crisis sin salir del euro: España debe emitir europesetas (electrónicas). Enlace: http://www.farodevigo.es/opinion/2011/11/27/salir-crisis-salir-euro-espana-debe-emitir-europesetas-electronicas/601154.html  

Las europesetas electrónicas, complementarias al euro, estimularán el crédito sin efectos colaterales perversos. Enlace:  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165815

Juan Torres insiste en que es necesario emitir una moneda complementaria al euro. Sus artículos:



Más información en: 'Si Grecia, España, o Andalucía emitiesen una moneda digital, respaldada por la energía solar instalada en sus tejados, alcanzarían la soberanía financiera. La de dar créditos a familias y empresas':    http://comentariosdebombero.blogspot.com.es/2014/06/si-una-autonomia-o-una-gran-ciudad.html

No hay comentarios: