6.2.19

Tres crisis soportaremos... la primera, el cambio climático... la segunda, la deuda... de la tercera percibimos antes los síntomas que las causas... el gran síntoma es la desigualdad creciente... pero la causa es que la democracia liberal está dejando de funcionar...

"(...) Las presentes generaciones no son especialmente hedonistas o egoístas o estúpidas. Todas lo han sido cuando han podido. Cuando no, se apechuga.

Siempre alguien acaba apechugando.

 ¿Quiénes serán los próximos? No hago apuestas. El caso es que nosotros, que ya recibimos el legado del arsenal nuclear, dejaremos en herencia unas cuantas bombas de relojería. 

La primera, el cambio climático o calentamiento global, cuyos efectos más devastadores (sequías, inundaciones, desaparición de zonas costeras) no deberían tardar más que unas décadas en manifestarse. 

 La segunda, la deuda: vivimos a crédito y la factura acabará llegando. La tercera estamos fabricándola en este mismo momento.

De la tercera bomba de relojería percibimos con mayor claridad los síntomas que las causas. El gran síntoma es la desigualdad creciente. La causa es la crisis de gobernanza. La democracia liberal, paradigma de convivencia y progreso desde 1945, está dejando de funcionar. Desorden fiscal, incompetencia política, desconfianza, nostalgia, sectarismo y falsas soluciones: hemos conocido ya estos fenómenos y conocemos también sus consecuencias.

Lo peor del tercer pufo radica en que nos hace incapaces no ya de afrontar los otros dos, sino incluso de considerarlos seriamente. El fracaso de las élites gestoras (véase Washington, Londres, París, Brasilia, Roma o Barcelona, por citar unos ejemplos), el creciente culto a la irrealidad y la transformación de problemas hoy manejables, como la inmigración, en amenazas existenciales nos impide afrontar las cuestiones serias.  (...)"               (Enric González, El País, 03/02/19)

No hay comentarios: