(...) Habrá
una ola de quiebras, y a eso le seguirán ventas de bienes raíces. El
desempleo conducirá a niveles salariales más bajos, y también habrá
recortes en el gasto público en servicios sociales, transporte y otros
programas normales.
Se producirán liquidaciones de privatizaciones, al
igual que Margaret Thatcher en Inglaterra, esto ahora se va a imponer a
Europa. Es posible que la eurozona se rompa si no cambia sus reglas y
crea el euro-dinero para permitir que Italia y España se las arreglen.
Pero en la actualidad, las reglas de la zona euro son que todo el
dinero, todo el crédito que se necesita para crecer en Europa, debe
tomarse prestado de los bancos a interés.
Los bancos pueden crear este dinero en sus teclados electrónicamente. El gobierno podría hacer lo mismo, pero cede este privilegio al sector bancario privatizado. Como explica la Teoría Monetaria Moderna, un banco central simplemente puede imprimir el dinero que se necesita para impulsar el crecimiento económico. Pero el sector financiero ha capturado los corazones y las mentes de los banqueros centrales, desde Europa hasta Estados Unidos. (...)
Los bancos pueden crear este dinero en sus teclados electrónicamente. El gobierno podría hacer lo mismo, pero cede este privilegio al sector bancario privatizado. Como explica la Teoría Monetaria Moderna, un banco central simplemente puede imprimir el dinero que se necesita para impulsar el crecimiento económico. Pero el sector financiero ha capturado los corazones y las mentes de los banqueros centrales, desde Europa hasta Estados Unidos. (...)
Europa está gobernada por el Banco Central Europeo. Funciona para sus clientes, los bancos comerciales. Y los banqueros comerciales dicen: “Queremos matar de hambre a la economía del crédito, para que nosotros, los banqueros comerciales, podamos crear el dinero para prestar a nuestros clientes y cobrar intereses y tarifas financieras. Nuestra propia especulación financiera para que todo el crecimiento, el superávit que produce Europa, debería ser entregado al sector financiero ”.
Eso
es por lo que han votado los europeos. En efecto, votan por salarios
más bajos, recortes en los servicios públicos y pensiones más cortas.
Estos niveles de vida se ven amenazados por la forma en que se gestiona
la dimensión financiera de la crisis del coronavirus.
Observa
una disparidad entre Italia y los países mediterráneos y el norte de
Europa. Los países necesitan crédito para recuperarse. Pero la eurozona
se niega a proporcionar el crédito que se necesita para superar la
suspensión de la actividad económica por el coronavirus y sus secuelas
de deudas impagas, alquileres y otras obligaciones. La eurozona trata a
Italia, Grecia, Portugal y España como el presidente Trump aquí en
Estados Unidos trata a los estados demócratas como Nueva York, Nueva
Jersey y California. El efecto es crear una crisis deflacionaria. Eso
hace que sea imposible pagar el atraso de deudas y alquileres. (...)
Y eso es lo que tienes en Europa. Ya no es una democracia; es una oligarquía que se convierte en el mismo tipo de aristocracia hereditaria que se produjo en la antigüedad clásica. Muchos de ustedes esperaban que Europa hubiera derrocado a la aristocracia después de la Primera Guerra Mundial, cuando efectivamente se deshicieron de los reyes y la realeza.
Pero abriste el camino para que un nuevo tipo de oligarquía se convirtiera en una aristocracia hereditaria, la de las finanzas. Esa es la tarea que tienes que resolver. Lo
único que puedo decir es que, tal vez, esta crisis ha catalizado esta
contradicción interna básica y creará una respuesta que se ocupa de la
pandemia cancelando las deudas y desprivatizando el sector bancario.
" (Michael Hudson, blog, 29/06/20)
Para
luchar contra las epidemias y como alternativa a la salida del euro de los países del Sur, o
como salida de emergencia ante la (más probable) ruptura de la UE por parte de los países del
Norte... hay que conseguir la soberanía financiera... implantando una moneda digital paralela de circulación interna, en paridad 1:1 con el euro (¿europeseta electrónica?),
en España:
La propuesta de Garzón, basada en el Trabajo Garantizado:
Cómo aplicar el Trabajo Garantizado en ayuntamientos y autonomías... financiándolo con créditos fiscales municipales
Para Ecuador:
Hacia una "moneda electrónica paralela" para afrontar la crisis... en Ecuador (o en España) ¿Por qué y cómo hacerlo?
Para conseguir un monopolio financiero mundial, Facebook propone su propia moneda digital... LIBRA
Otras propuestas:
Susana Martín Belmonte propone una 'coronamoneda' digital para potenciar la renta de cuarentena... una renta vehiculada a través de una moneda ciudadana digital descargable de una app y con respaldo del Banco de España.
Enlace: http://ojeandoelestadodelpais.blogspot.com/2020/04/coronamoneda-digital-para-potenciar-la.html
El prometedor dinero fiscal
Emitir 'GREUROS'. Entre la salida del Euro, y la aceptación de la austeridad de la Troika, existe una tercera vía que se basa en la recuperación parcial de la soberanía monetaria
Existe una descripción con mucho humor, de economía-ficción, sobre los beneficiosos efectos que se producirían si en Italia, el gobierno impusiera una moneda digital (la sitúa en el 2020), para salir de la quiebra económica y política a la que la permanencia en el euro habría llevado al país. El objetivo se conseguiría rápidamente.
Los únicos perjudicados, los especuladores de la deuda. Ver: J. D. Alt: ‘Europa, 2020: una ucronía iluminadora’. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5467 )
Los artículos de Juan José R. Calaza, Juan José Santamaría y Juan Güell muestran con gran claridad las ventajas de una europeseta electrónica de circulación interna:
- Para entender la europeseta electrónica. Qué es y, sobre todo, qué no es. Enlace: http://www.farodevigo.es/opinion/2012/12/02/entender-europeseta-electronica/720458.html
- Para salir de la crisis sin salir del euro: España debe emitir europesetas (electrónicas). Enlace: http://www.farodevigo.es/opinion/2011/11/27/salir-crisis-salir-euro-espana-debe-emitir-europesetas-electronicas/601154.html
- Las europesetas electrónicas, complementarias al euro, estimularán el crédito sin efectos colaterales perversos. Enlace: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165815
Juan Torres insiste en que es necesario emitir una moneda complementaria al euro. Sus artículos:
-Marear la perdiz. Enlace: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/08/andalucia/1360327224_588117.html
- Hay alternativas, incluso dentro del euro. Enlace: http://juantorreslopez.com/publicaciones/hay-alternativas-incluso-dentro-del-euro/ mmmm
Más información en: 'Si Grecia, España, o Andalucía emitiesen una moneda digital, respaldada por la energía solar instalada en sus tejados, alcanzarían la soberanía financiera. La de dar créditos a familias y empresas': http://comentariosdebombero.blogspot.com.es/2014/06/si-una-autonomia-o-una-gran-ciudad.html
La propuesta de Garzón, basada en el Trabajo Garantizado:
Cómo aplicar el Trabajo Garantizado en ayuntamientos y autonomías... financiándolo con créditos fiscales municipales
Para Ecuador:
Hacia una "moneda electrónica paralela" para afrontar la crisis... en Ecuador (o en España) ¿Por qué y cómo hacerlo?
Para conseguir un monopolio financiero mundial, Facebook propone su propia moneda digital... LIBRA
Otras propuestas:
Susana Martín Belmonte propone una 'coronamoneda' digital para potenciar la renta de cuarentena... una renta vehiculada a través de una moneda ciudadana digital descargable de una app y con respaldo del Banco de España.
Enlace: http://ojeandoelestadodelpais.blogspot.com/2020/04/coronamoneda-digital-para-potenciar-la.html
El prometedor dinero fiscal
Emitir 'GREUROS'. Entre la salida del Euro, y la aceptación de la austeridad de la Troika, existe una tercera vía que se basa en la recuperación parcial de la soberanía monetaria
Existe una descripción con mucho humor, de economía-ficción, sobre los beneficiosos efectos que se producirían si en Italia, el gobierno impusiera una moneda digital (la sitúa en el 2020), para salir de la quiebra económica y política a la que la permanencia en el euro habría llevado al país. El objetivo se conseguiría rápidamente.
Los únicos perjudicados, los especuladores de la deuda. Ver: J. D. Alt: ‘Europa, 2020: una ucronía iluminadora’. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5467 )
Los artículos de Juan José R. Calaza, Juan José Santamaría y Juan Güell muestran con gran claridad las ventajas de una europeseta electrónica de circulación interna:
- Para entender la europeseta electrónica. Qué es y, sobre todo, qué no es. Enlace: http://www.farodevigo.es/opinion/2012/12/02/entender-europeseta-electronica/720458.html
- Para salir de la crisis sin salir del euro: España debe emitir europesetas (electrónicas). Enlace: http://www.farodevigo.es/opinion/2011/11/27/salir-crisis-salir-euro-espana-debe-emitir-europesetas-electronicas/601154.html
- Las europesetas electrónicas, complementarias al euro, estimularán el crédito sin efectos colaterales perversos. Enlace: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165815
Juan Torres insiste en que es necesario emitir una moneda complementaria al euro. Sus artículos:
-Marear la perdiz. Enlace: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/08/andalucia/1360327224_588117.html
- Hay alternativas, incluso dentro del euro. Enlace: http://juantorreslopez.com/publicaciones/hay-alternativas-incluso-dentro-del-euro/ mmmm
Más información en: 'Si Grecia, España, o Andalucía emitiesen una moneda digital, respaldada por la energía solar instalada en sus tejados, alcanzarían la soberanía financiera. La de dar créditos a familias y empresas': http://comentariosdebombero.blogspot.com.es/2014/06/si-una-autonomia-o-una-gran-ciudad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario