Por supuesto que contratar técnicos de laboratorio para hacer PCRs no se hace "de un día para otro". Hay que integrarlos en los equipos, formarlos los protocolos específicos que tenga cada centro. Pero llevamos 6 meses de pandemia!!! Qué hemos estado haciendo???
9:46 a. m. · 19 ago. 2020
796 Retweets y comentarios 2,4 mil Me gusta
María Garúa @Garuagarua
En respuesta a @pmarsupia
Los técnicos han estado ofreciéndose desde el minuto 1 (allá por marzo). Los laboratorios con máquinas de PCR en tiempo real también. Todavía están esperando respuesta. Parece que el tema de títulos (FP, etc) pesaron más que toda la experiencia acumulada.
EustaquioManuel_ @EustaquioPowers
En respuesta a @pmarsupia
Y si al final resulta que parte de la culpa de la situación en este país es de la incompetencia de los políticos? ¿Que razones científicas hay para que el estado de la pandemia en España sea mucho peor que en otros países europeos?
Mikel Gallego @mikgar99
El hilo de por qué las más de 6000 PCR de coronavirus diarias en Euskadi son un éxito tremendo, y que debemos cuidar para no sobretensar el sistema más de lo que ya lo estamos haciendo. Spoiler: no es gracias a @EuskoJaurlaritz ni a @osakidetzaEJGV
(...) Podréis pensar que para hacer tan maña cifra de muestras los laboratorios estarán super bien dotados. Recursos técnicos y humanos a tutiplen.
Los técnicos superiores de laboratorio (TEL) de micro son los encargados de hacer el trabajo manual de laboratorio: preparación de muestra, extracción de ácidos nucleicos y PCR. Técnicas muy complejas. Trabajando 24/7 día y noche para llegar a estas cifras récord.
Pues bien, entre todos los laboratorios de la red vasca no debe de haber más de 70 TEL contratadas para la molecular de coronavirus. (...)
De Microbiologos tampoco vamos sobrados, no seremos más de 40-50 los que estamos implicados en estás guardias de 24h infernales. (...)
Así que pocos, pero muy comprometidos, desde luego les salimos rentables a los gobernantes. Pero es que encima tenemos que hacer maravillas con lo que tenemos: el misterioso mundo de los reactivos.
Cuántas veces hemos oído que no hay reactivos suficientes para PCR, que faltan métodos de extracción, que hay que importarlos porque no se fabrican en España, que faltaron hasta los hisopos. Pues esto lo vamos capeando día a día gracias a la diversificación.
Si amigos, hemos comprado reactivos de muchos fabricantes, para no quedarnos pillados. Solo en mi laboratorio tenemos 6 métodos diferentes para hacer PCR a gran escala y dos más para hacerlas individuales. Gracias a ello podemos hacer 6000 PCR en Euskadi en un día.
Todo esto añade una capa de complejidad a la labor de los TEL brutal. Apréndete seis métodos, con sus seis maquinitas diferentes, con sus manías y sus protocolos. Controla stock de todos ellos y que no te pillen descubierto. El caos. Y toda esta presión sobre pocos hombros.
Está semana hemos sabido que el principal proveedor del metodo automatizado mayoritario en España no puede dar a basto con la demanda en esta segunda ola y solo va a servir 8 cajas semanales a los hospitales españoles. Eso son 1500pcr, no me da ni para medio día.
Que te queda para ir tirando, los métodos manuales de extracción. Esos que como el desodorante no te abandonan. Tus 70 héroes están más quemados que ... Pero aguantan porque es lo que hay. (...)
Desde que empezó la pandemia en nuestro laboratorio hemos gastado más de tres millones de euros. Ayer se gastaron 233.400€ (7780 PCR) en todo euskadi. Rastrear el famoso restaurante va a costar cerca de 100.000€ Pero contratar a más personal debe de ser tremendamente caro. (...)
Y aquí seguimos. Porque si bien algunos sanitarios descansaron en junio y julio, los laboratorios de Microbiología no bajaron el ritmo, siguieron con unas 1000 muestras diarias en épocas de "baja" actividad. Y se ha escalado a 1500, 2000 y 2500 sin aumentar personal. (...)
Y la presión sobre los microbiologos es altísima, llamadas constantes, crispación. El engranaje está exhausto, y no va a dar más de si. Porque sabemos que lo duro de las infecciones respiratorias es en otoño invierno. Hay que meterle mano ahora que estamos a tiempo.
El propósito de este hilo es dar a conocer la labor y la situación real de la gente detrás de la PCR. Mostrar que los grandes resultados nacen del esfuerzo, e invitar a los que están en el poder a alardear menos y a cuidar más de lo que se ha construido.
11:39 p. m. · 16 ago. 2020
1,5 mil Retweets y comentarios 1,7 mil Me gusta
No hay comentarios:
Publicar un comentario