Carlos Cagigal @CcagigalNeira
Vaya, a Marzo de 2022, China ya empieza a informar y reconocer (no les quedará otra opción) que las empresas europeas están cerrando sus fábricas en el país y volviendo a la UE. Desde Septiembre de 2020, que ya sabíamos de relocalizaciones masivas en la UE, han tardado un poco.
2- Pero no nos preocupemos, aunque las empresas europeas lleven 2 años en desbandada y Japón y Korea del Sur también estén cerrando todas las fabricas ubicadas en China, la economía china crecerá este año un 6%, su paro bajará, su inflación será del 2% y la deuda descendera.
DATO: mientras la inflación es un problema mundial del que no se salva ningún país desde el 3T de 2021 y en 2022 las altas cifras de inflación no han sido vistas en décadas, China comunica que a Febrero tiene una inflación del 0,9% interanual y del 0,6 mensual. Surrealista
10:57 p. m. · 4 abr. 2022
42 Retweets 116 Me gusta
Artículo 129 de la Constitución española: Los poderes públicos... establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción - Implantar la democracia económica en España es constitucional
12.5.22
China ya empieza a informar y reconocer (no les quedará otra opción) que las empresas europeas están cerrando sus fábricas en el país y volviendo a la UE. Desde Septiembre de 2020, que ya sabíamos de relocalizaciones masivas en la UE, han tardado un poco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario