"Una treintena de las principales compañías de petroleras obtuvieron beneficios por más de 90.000 millones de dólares en el último trimestre. Todo ello mientras arrastraban los pies en la reducción de los precios de la gasolina para los consumidores.
A pesar de que los precios del petróleo cayeron a sus niveles de 2013, los de la gasolina todavía están muy por encima de lo que costaba en aquel año, ya que las grandes petroleras se benefician rápidamente de precios más bajos sin trasladar esas bajadas a los consumidores.
La codicia corporativa es la culpable de los altos precios de este verano. Aunque los beneficios de las grandes petroleras se dispararon en un 183%, sus ejecutivos admitieron cómo las compañías y los accionistas se beneficiaron de un «entorno de precios más altos».
Por ejemplo, el consejero delegado de Murphy Oil dijo que a medida que los salarios de los consumidores se ven afectados por la inflación, su compañía lo ve como «un gran entorno» porque «probablemente están recortando otras áreas de su gasto mensual en comparación con su gasto en Murphy USA, que está aumentando».
El CEO de Halliburton se jactó de que los consumidores «esperarán y aceptarán» estos altos precios. Los ejecutivos de las petroleras también admitieron que el suministro de petróleo y las sanciones rusas no afectaron en gran medida a sus beneficios porque canalizaron más de 15.000 millones de dólares en dividendos para sus grandes accionistas. Esta es la confirmación el crecimiento de los dividendos es su prioridad número uno." (José Antonio Gómez, Diario16, 11/08/22)
No hay comentarios:
Publicar un comentario