2.11.23

La Unión Europea se ha cubierto de infamia indeleble y ha expuesto a los pueblos inconscientes del Viejo Continente a la venganza (o sea, si mi hijo muere de sed, enveneno la traída de agua de ciudades europeas)... ¿De qué sirve la noble retórica de "nunca más la guerra entre nosotros" si la guerra, gracias a la complicidad irresponsable del establishment, llega a Europa? Una traición, una "alta traición"... La Unión Europea está acabada, ni siquiera merece descansar en paz... El jueves 26 de octubre de 2023, la Unión Europea murió de infamia... La firma de la infamia se coloca bajo el texto con el que el Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno dio efectivamente su bendición al más atroz de los crímenes de guerra: la venganza de un pueblo por los crímenes cometidos por sus propios (presuntos) gobernantes. Ni tregua humanitaria ni piedad para el pueblo palestino, está escrito en blanco y negro en la resolución... Los 27 miembros (con exclusión del socialista Sánchez) ni siquiera fueron capaces de pronunciar la expresión 'pausa humanitaria'... El derecho internacional humanitario ha sido definitivamente enterrado. No sé cómo podré explicar esto a mis estudiantes de derecho constitucional europeo (Antonio Cantaro)

 "El jueves 26 de octubre de 2023, 24 horas antes de que el Estado de Israel comenzara su invasión de la Franja de Gaza, la Unión Europea murió por la infamia.  

 Un día, hace muchos años, una gran pluma del periódico Il Manifesto me enseñó que, a pesar del dicho muy popular, nadie ha muerto realmente de vergüenza. Pero por infamia, sí. Por la infamia se puede y se debe morir. Es cierto, es sacrosanto.  

La firma de la infamia se coloca bajo el texto con el que el Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno dio efectivamente su bendición al más atroz de los crímenes de guerra: la venganza de un pueblo por los crímenes cometidos por sus propios (presuntos) gobernantes. Ni tregua humanitaria ni piedad para el pueblo palestino, está escrito en blanco y negro en la resolución que al mismo tiempo estableció la posibilidad misma de un futuro en la zona para el pueblo de Israel. Una obra maestra infame. 

 La "obra maestra" está contenida en la "palabra clave" de la resolución acuñada para la ocasión. Los mortales comunes y corrientes que no han olvidado el antiguo y noble sentimiento europeo de pietas conocen las expresiones tregua y alto el fuego. Los 27 sindicalistas (con exclusión del socialista Sánchez) ni siquiera fueron capaces de pronunciar la expresión pausa humanitaria.  

Demasiado pro-palestino, mejor el plural, pausas humanitarias. No sé cómo podré explicar esto a mis estudiantes de derecho constitucional europeo. Mientras tanto, para los lectores de futurocollana.it me baso en las reconstrucciones incrédulas de la noticia.  

Después de más de cinco horas de "discusión", los "líderes" de los Veintisiete coincidieron en que la pausa humanitaria en singular era una expresión demasiado fuerte (¡sic!), ya que podría evocar la idea de un alto el fuego, incluso temporal, en la zona. parte de ambos lados del conflicto. Mejor "pausas humanitarias" en plural, como "sugiere" el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. 

 El derecho de Israel a defenderse está a salvo, subrayaron los 27, mientras España insistía en vano en utilizar al menos la singular "pausa humanitaria", acompañada de la petición honesta, sencilla y previsora ​​de una "pronta celebración de una conferencia internacional de paz". Netanyahu brindó de inmediato y en menos de 24 horas inició definitivamente su "venganza".  

El derecho internacional humanitario ha sido definitivamente enterrado. La Unión Europea se ha cubierto de infamia indeleble y ha expuesto a los pueblos inconscientes del Viejo Continente a la venganza. La Unión está acabada, ni siquiera merece descansar en paz, no tiene derecho a hacerlo. Se acabó el tiempo de la furia terapéutica. Debe comenzar otro tiempo, el tiempo de otra Europa. 

Esto es lo que les explicaré a mis (también inocentes) jóvenes estudiantes de derecho constitucional. ¿De qué sirve la noble retórica de "nunca más la guerra entre nosotros" si la guerra, gracias a la complicidad irresponsable del establishment, llega a Europa? Una traición, una "alta traición", sobre la cual preguntaremos en estas páginas inmediatamente y todos los días. También en nombre de la enorme deuda que tenemos con el Estado de Israel. 

La amistad es el arte de escuchar y decir la verdad. Como está escrito en los diccionarios de lengua italiana, "en la amistad" significa "con la libertad y la franqueza que la amistad permite y exige". La otra Europa, la auténticamente cercana a los dolores y tragedias de Israel, debe exigir que su pueblo se libere lo antes posible, de inmediato, de quienes lo llevaron al borde del abismo de la historia."                 (Antonio Cantaro, Sinistrainrete, 30/10/23; traducción google)

No hay comentarios: