"El gobierno de Trump está atacando a Europa por la libertad de expresión, alegando que su regulación de las redes sociales y otras plataformas en línea equivale a una censura "orwelliana".
En una publicación en redes sociales el martes, el Departamento de Estado, sin dar detalles específicos, dijo que miles de personas están siendo condenadas por criticar a sus propios gobiernos, haciéndose eco de comentarios que el vicepresidente JD Vance hizo a principios de este año.
“Este mensaje orwelliano no engañará a Estados Unidos”, decía. "La censura no es libertad."
Posteriormente, el Departamento de Estado pareció vincular la afirmación a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), el reglamento de la UE sobre tecnología y redes sociales, y declaró: "Lo único que protege la DSA es a los líderes europeos de su propio pueblo".
El Departamento de Estado no respondió de inmediato a las preguntas de seguimiento.
Varios gigantes estadounidenses de las redes sociales, como Meta y X, se han enfrentado a acciones legales en virtud de la DSA, que entró en vigor en 2022.
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses han examinado cada vez más las publicaciones en redes sociales de extranjeros que buscan ingresar al país, incluidos los estudiantes, y el Departamento de Estado ha ordenado a los funcionarios consulares que estén atentos a "cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de los Estados Unidos".
La publicación del Departamento de Estado parecía ser una continuación de las críticas anteriores de la administración Trump a las normas de moderación de contenido de la UE. En marzo, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU., advirtió en un discurso pronunciado en el Mobile World Congress que las regulaciones amenazan la libertad de expresión.
En la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en febrero, Vance arremetió contra los gobiernos europeos, criticando duramente lo que consideraba "el alejamiento de Europa de algunos de sus valores más fundamentales".
En mayo, el Secretario de Estado Marco Rubio anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a funcionarios extranjeros cómplices en la censura de lo que los estadounidenses publican en línea, señalando específicamente a Latinoamérica y Europa."
( Seb Starcevic , POLITICO , 23/07/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario