23.1.14

El hijo de Aznar y el lobby de los desahucios

"Promontoria Plataforma, una sociedad instrumental de la que forma parte como consejero desde octubre de 2013 José María Aznar Botella, el hijo mayor del expresidente José María Aznar y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. 

La firma es en realidad una filial del fondo de inversión Cerberus Capital Management, con sede en la tercera avenida de Nueva York (Estados Unidos); un fondo buitre experto en comprar activos tóxicos a las entidades bancarias para luego cobrar sus deudas. Una estrategia que ha llevado a protagonizar alguno de los desahucios más sonados del país.

El mayo de 2011, la hipoteca que Paulo Jorge Feliciano Marques y Galina Roubina, una pareja de Torrejón de Ardoz, firmaron con la entidad Credifimo por 224.500 euros pasó a manos de la sociedad Promontoria Holding XXII

La filial de Cerberus Capital, tal y como publicó El País, pagó por ella 17.486 euros y comenzó un proceso de ejecución hipotecaria un año después. Además, el fondo de inversión le reclamaba a la pareja 235.877,22 euros en concepto de principal e intereses más 70.763,17 euros de costas. El abogado negoció con Hipoges Iberia, una asesoría igual que Promontoria Plataforma S.L. encargada de la gestión de los activos que lleva Promontoria Holding, de Cerberus Capital.

 “Cerberus compra a precio de saldo, pero nunca se muestra. Siempre lo hace a través de Promontoria Holding”, afirma el letrado. “Ellos pueden negociar una dación en pago, pero nunca el alquiler de la vivienda.”

En Vigo, Anabel Conde y Alberto López pidieron al Banco Santander dos hipotecas- una sobre su vivienda y otra sobre la vivienda de los padres de ellas-. Tras los primeros problemas económicos, la pareja alcanzó una deuda de ocho meses, unos 9.000 euros con los que pronto se pusieron al día. 

Su sorpresa llegó cuando se dieron cuenta que la entidad había vendido su deuda a una sociedad de inversión, Promontoria Holding, que ahora les reclamaba 40.000 euros y les amenazaba con echarles de su casa, según publicaba en abril de 2012 la web Atlántico.

En Tenerife, Promontoria Holding XXII sacó a subasta una casa de dos pisos por valor de 163.831,64 euros en julio de 2013. Además, la filial de Cerberus le pedía a la familia 93.981,58 euros de principal más 28.194,47 de intereses y costas.

Frente a estos datos, fuentes cercanas al hijo del expresidente aseguran que Promontoria Plataforma no lleva a cabo ejecuciones hipotecarias. La filial de Cerberus Capital en España, Cerberus Iberia Advisors, no ha querido ofrecer ninguna información sobre la operación firmada con Bankia en septiembre de 2013 ni sobre la creación de Promontoria Plataforma S.L.  (...)

José María Aznar Botella vaticinaba el pasado mes de junio en una columna en La Razón titulada “Casas más baratas”, que en España “el mercado inmobiliario va a seguir en crisis muchos años”. Y no lo decía por decir. Un mes antes y viendo el panorama, el primogénito del ex presidente entraba a formar parte de la sociedad Promontoria Plataforma S.L.

 La labor de la empresa es el “asesoramiento en el ámbito contable, financiero, fiscal, jurídico […], así como la prestación de servicios de asesoramiento de inversión a instituciones financieras, empresas y particulares”. Su socio único es una empresa creada en Holanda, Promontoria Holding 62, y que pasa a formar parte de una larga de lista de casi cien filiales creadas por Cerberus Capital para introducir sus negocios en Europa a través de Promontoria Holding. 

El hijo del expresidente del Gobierno es uno de los consejeros de la asesoría desde octubre de 2013 y su presidente, un viejo conocido de la familia Aznar: Juan Manuel Hoyos Martínez de Irujo, asesor económico durante el gobierno de José María Aznar, aunque no ocupó un cargo orgánico. Además, Hoyos conoce al presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri ya que ambos forman parte del consejo del Deusto Business School, cuyo presidente es Alfredo Sáenz Abad, exvicepresidente del Banco Santander.

Preguntado por su papel en la sociedad, el hijo del expresidente no ha querido ofrecer ningún tipo de declaración sobre la labor que realiza para Cerberus. Fuentes cercanas a la empresa de José María Aznar Botella matizan que el empresario ocupa un cargo de "consejero no ejecutivo"

Es decir; que el hijo del ex presidente Aznar no tendría un papel de dirección dentro del consejo, sino de control o supervisión dentro del comité de consejeros de la empresa. Carlos Cordero, de la consultora Sustentia y director de los trabajos del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, explica que este tipo de cargos de confianza suelen nombrarlos la empresa por "amistad o por famila o porque quienes los ocupan son empleados de otras empresas del grupo".

 Pese a su nombre, sí toman decisiones en el Consejo de Administración y cobran un sueldo por asistir a las reuniones. Pero la relación de José María Aznar Botella con el fondo buitre comenzó hace más de un año. (...)

El presidente de la filial de Ceberus en Madrid, Lee S. Millstein, y cliente de José María Aznar, fue presidente de Cornalata Servicios y Gestion S.L. hasta agosto de 2013, momento en el que la empresa pasó a denominarse Promontoria Plataforma S.L. En solo seis meses, el fondo de inversión realizó varios cambios de asiento para colocar al hijo de José María Aznar y su amigo al frente de la asesoría."        (Información sensible, 20/01/2014)

No hay comentarios: