17.6.19

Triunfo 'moral' de Valls en Barcelona... derrota moral de Rivera en Madrid

"La alcaldesa en funciones de Barcelona, Ada Colau, ya puede revalidar su segundo mandato después de que haya recibido este viernes el aval de las bases y simpatizantes del partido para formar gobierno con el PSC con ella al frente. 

A pesar de que previsiblemente conseguirá este sábado la alcaldía, el triunfo 'moral' de estas elecciones habrá sido el candidato Manuel Valls, siendo sus concejales decisivos para que Colau llegue a la alcaldía.
La irrupción de Manuel Valls en la política barcelonesa ya condicionó la campaña electoral barcelonesa, pero ha sido fundamental para decidir la alcaldía de la ciudad. El anuncio de Valls de votar a favor de Colau "a cambio de nada" para evitar que la capital catalana tuviera un alcalde independentista ha sido también clave en los avances para un acuerdo entre los Comunes y el PSC para formar gobierno.

Manuel Valls, a pesar de haber obtenido en las elecciones municipales de Barcelona del 26 de mayo pasado unos resultados que están por debajo de las expectativas iniciales que había provocado su presentación, ha salido reforzado políticamente después de su anuncio de apoyar a Colau."            (e-notícies, 14/06/19)


"Pacto del PP y Vox para la investidura en Madrid y otros municipios con el visto bueno de Cs.

 PP y Vox han alcanzado un pacto de gobierno de coalición en diversos municipios de toda España que permitirá la investidura como alcalde de Madrid del popular José Luis Martínez Almeida, acuerdo que tiene el visto bueno de Ciudadanos. Según han explicado desde Vox, se trata de un pacto de gobiernos en coalición "para impedir ayuntamientos de izquierdas" y la ciudad de Zaragoza está dentro de ese acuerdo.

 Además, se establece que Vox obtendrá concejalías de gobierno en proporción a sus escaños, según fuentes de esta formación. En el caso de Madrid, podría implicar ceder al partido que lidera Santiago Abascal la presidencia de Juntas de Distritos, que tienen capacidad ejecutiva pero cuyos miembros no forman parte de la Junta de Gobierno municipal.

En el acuerdo alcanzado anoche entre PP y Cs se repartían la cesión de las Juntas de los 21 distritos de la capital (12 para los populares y 9 para la formación naranja). Al suscribir a su vez el PP un acuerdo con Vox, parece indicar que los populares cederán la presidencia de algunas Juntas a Vox. (...)

Durante la jornada de ayer y hasta alcanzar el acuerdo, el PP estuvo en contacto telefónico con el equipo negociador de Vox. Su candidato, Javier Ortega Smith, ha escrito a primera hora de la mañana un tuit donde se puede ver un amanecer de la plaza de la Villa con el Ayuntamiento y el texto: “Al servicio de los madrileños, al servicio de España. #AyuntamientoMadrid. #EspañaViva”.      (República de las ideas, 15/06/19)


"Albert Rivera recibe por todos lados.

 El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, es la diana de las críticas de destacados personajes públicos que influyen en la formación naranja, como Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional, fundador del partido y mentor de Rivera, Manuel Conthe, exasesor del partido y expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), (...)

De Carreras, en un artículo publicado en El País y titulado "Querido Albert", se ha referido a Rivera como "un adolescente caprichoso que da un giro estratégico de 180 grados y antepone supuestos intereses de partido a los intereses generales de España". El catedrático considera que Ciudadanos tendría que rectificar su negativa a Pedro Sánchez y pactar con el PSOE para impedir que los socialistas pacten con Podemos y "los nacionalistas". "Muchos no desean que a Cs les una solo un melancólico recuerdo", concluye.

Conthe, a través de Twitter, sido igualmente duro: "Yo llegué a creer que Rivera y Cs era un partido liberal serio, con sentido de Estado y espíritu regenerador. Pero me están empezando a parecer unos payasos, tan poco fiables como otros partidos y líderes. Como consuelo, siempre nos quedará Valls".

Conthe no sólo reaccionaba así a una información según la cual Cs proponía repartirse la alcaldía de Madrid con el PP dos años cada uno, sino que alababa el papel de Manuel Valls, que se ha desmarcado de la línea oficial de Cs en cuanto a Vox y ha ofrecido sus regidores a Ada Colau para impedir que un independentista como Ernest Maragall sea alcalde de Barcelona. (...)

Paralelamente, Rivera también recibe malas noticias de Francia. Durante las últimas horas, el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, ha vuelto a rechazar la aproximación de Cs a la ultradreta de Vox. En concreto, fuentes del Elíseo han trasladado a periodistas españoles que las relaciones entre Cs y Vox son un asunto "importante" que causa "preocupación" en el gobierno francés.

De hecho, según recogen medios como Vozpópuli, Macron rechaza "ambigüedades" y se podría replantear la cooperación de su partido con Cs en función del punto que alcance la aproximación de los naranjas a Vox. En concreto, han avanzado que habrá "consecuencias" si Cs y Vox forman una "plataforma común".

​ Fuentes de Cs citadas por EFE han expresado este viernes que el partido de Rivera no se siente concernido por las amenazas de ruptura procedentes del entorno de Macron."          (El Triangle, 14/06/19)


"Manuel Valls niega el saludo a Torra tras la investidura de Colau como alcaldesa.

 El candidato de BCN Pel Canvi-Cs, Manuel Valls, ha negado el saludo al presidente de la Generalitat, Quim Torra (...)

En una publicación de Twitter recogida por Europa Press, Valls ha dicho que no ha dado la mano al presidente por estar en desacuerdo con unas palabras de Torra sobre él. "No le he dado la mano a Torra en el Palau porque su discurso en el Parlament hablando de mí como una casta fue un escándalo", ha escrito el edil. (...)"               (Vox Populi, 15/06/19)

No hay comentarios: