5.4.22

España tiene un déficit público permanente porque la contribución fiscal está 5,5 puntos del PIB por debajo de la Eurozona. Esto supone dejar de recaudar 68.400 mill al año. Esta anomalía hace muy difícil que el país prospere... Bancos, constructoras e inmobiliarias tributan por menos del 3% frente al 15% de las PYMEs

Carlos Martín Urriza @carlosurriza

España tiene un déficit público permanente pq la contribución fiscal está 5,5 puntos del PIB por debajo de la Eurozona. Esto supone dejar de recaudar 68.400 mill al año. Esta anomalía hace muy difícil q el país prospere. La brecha está principalmente en la cotizaciones, IRPF e IS



La brecha en cotizaciones se debe a tipos más bajos, a una baja contribución de autónomos y a que la base máxima de cotización está topada muy abajo. Las cotizaciones españolas son de las más regresivas de Europa. Pesan más en los deciles más bajos de renta que en el más alto

La brecha en el IRPF se debe a su uso como mecanismo de ajuste proclíclico, se sube cuando cae el PIB y se baja cuando sube, a pesar de ser un impuesto estructural. La tarifa q estuvo vigente de 2012 a 2014 fue la más progresiva. Después se bajó y la recaudación cayó 8.500 mill.

La brecha en el impuesto de sociedades se explica por el proceso de desfiscalización de los beneficios empresariales, que ha sido más intenso en España. El tipo medio efectivo sobre beneficios ha pasado de estar en torno al 20% entre 1995 y 2006, al 8% en la actuliadad

La desfiscalización de los beneficios se concentra en los grandes grupos que son los que aprovechan los agujeros del impuesto y el privilegio de no tributar por los beneficios repatriados. Bancos, constructoras e inmobiliarias tributan por menos del 3% frente al 15% de las PYMEs

CONCLUSIÓN: Urge una reforma fiscal seria y solvente. Para serlo ésta debe actuar sobre cotizaciones, IRPF e IS que explican el 68% de la brecha fiscal con Europa. No hacerlo supone dejar una herencia a los jóvenes de más deudas y peor educación, sanidad, vivienda y medioambiente

Para llevarla a cabo hace falta una labor pedagógica de los gobernantes y políticos. Empezando por cambiar el lenguaje habitualmente negativo para referirse a los tributos y positivo o suavizado, en cambio, cuando se habla del escaqueo fiscal. (...)

"Me gusta pagar impuestos pq con ellos compro civilización" decía un juez de la Corte Suprema de EE.UU. Los datos empíricos corroboran su apreciación causal. El Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas tiene una fuerte correlación positiva con el nivel de ingresos públicos

2:25 p. m. · 4 abr. 2022
256 Retweets 17 Tweets citados 414 Me gusta

No hay comentarios: