25.11.23

El eurodiputado Manu Pineda lleva a la Corte Penal Internacional un dossier con los crímenes de guerra cometidos por Israel... La información será estudiada por la fiscalía y antecede a la presentación de una serie de denuncias contra Netanyahu

 "El eurodiputado de Izquierda Unida y secretario de Relaciones Internacionales del PCE, Manu Pineda, se ha reunido este jueves 23 en La Haya con la oficina del Fiscal para asuntos Palestinos de la Corte Penal Internacional (CPI). Pineda ha entregado un extenso dossier que expone “crímenes de guerra, de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos” que Israel habría cometido en “toda Palestina y especialmente en la Franja de Gaza”. El documento solicita a la Corte que tome medidas contra los responsables de “este genocidio” y “siente en el banquillo a los responsables”.

La iniciativa, impulsada por la Campaña Global para el retorno del pueblo palestino, de la que Pineda es embajador, abre la puerta para iniciar un procedimiento formal contra las autoridades israelíes. La información entregada será estudiada por la fiscalía y antecede a la presentación de una serie de denuncias contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el resto de sus “cómplices”, aseguran desde la organización.

En declaraciones a prensa, el también secretario de Relaciones Internacionales del PCE, se mostró “satisfecho” con el encuentro. “Pese a que la Corte nos ha trasladado que tienen dificultades para poder investigar la situación en Gaza sobre el terreno porque Israel no permite su acceso, hay pronunciamientos y evidencias suficientes para sentar en el banquillo a estos criminales”

Aunque Israel no es parte de la CPI, la Corte puede iniciar un procedimiento contra ciudadanos de países no miembros como ocurrió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el que pesa una orden de arresto internacional.

El documento entregado expone a lo largo de 30 páginas “crímenes susceptibles de ser juzgados por la Corte” entre los que figuran “castigo colectivo contra la población de Gaza por la prohibición de entrada de alimentos y medicina, violaciones físicas continuadas en Jerusalén y Cisjordania, uso de armas prohibidas, destrucción de instalaciones civiles, y ataque y asesinato deliberado de civiles”. El informe hace referencia a los más de 14.000 gazatíes asesinados desde el 7 de octubre, enfatizando que más 5.900 son niños y niñas, medio centenar periodistas y más de cien trabajadores de Naciones Unidas.

Esta iniciativa se suma a otras denuncias similares como la impulsada por Argelia, también respaldada por Colombia, o la presentada por Reporteros Sin Fronteras el pasado 31 de octubre.

Pineda, que es presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina en el Parlamento Europeo, ha explicado que esta iniciativa “va en línea con la posición que viene manteniendo Izquierda Unida como parte de SUMAR”. Recordando que la organización liderada por Yolanda Díaz “ha exigido que el cumplimiento del derecho internacional y que se investiguen y juzguen los crímenes de guerra”.           (Mundo Obrero, 24/11/23)

No hay comentarios: