Por su parte, durante su reunión con una docena de familiares de secuestrados por Hamás, el pontífice prometió hacer “todo lo que pueda para ayudarnos”, según confesaron los ciudadanos israelíes. “La reunión con el Papa es parte del esfuerzo para mantener la cuestión abierta en la conciencia del mundo. Para nosotros la situación de los rehenes es lo más importante, y queremos mantener la atención en todos los medios para que regresen pronto”, explicó el embajador israelí ante la Santa Sede, Raphael Schutz, en una rueda de prensa, en la que algunos de los familiares criticaron que Francisco utilizara la expresión “terrorismo” para referirse a la actuación de Israel en la franja.