"Un abogado que representa a un manifestante estudiantil pro palestino en Michigan fue detenido el domingo en el aeropuerto metropolitano de Detroit cuando regresaba de unas vacaciones familiares. Amir Makled, abogado de Dearborn, fue separado de su esposa e hijos y los agentes de la Patrulla Fronteriza le pidieron que entregara su teléfono móvil. «Esto no fue algo al azar», dice Makled. «Tenían todo un perfil sobre mí». Finalmente fue puesto en libertad tras 90 minutos de interrogatorio y negarse a facilitar información sensible sobre sus clientes a los agentes. Makled cree que era un objetivo debido a su implicación en casos que cuestionan la actual administración del presidente Donald Trump.
Transcripción
Esta es una transcripción urgente. La copia puede no estar en su forma final.
AMY GOODMAN: Pasamos ahora mismo a otro abogado. El jueves, ICE borró un post en X con un gráfico que decía, cito: «Si cruza la ... frontera ilegalmente, es nuestro trabajo detenerlo», y mostraba las palabras «personas», «dinero», «productos» e «ideas».
Esta semana, Seguridad Nacional ha declarado que está vigilando las publicaciones en las redes sociales de estudiantes internacionales e inmigrantes en busca de presuntas actividades antisemitas. En medio de la represión contra los estudiantes internacionales que ejercieron su derecho a la libertad de expresión durante las protestas de solidaridad palestina en el campus el año pasado, el jueves se presentaron nuevos cargos por delito grave de vandalismo y conspiración, que son algunos de los más duros hasta la fecha, contra 11 estudiantes de la Universidad de Stanford y un antiguo estudiante implicado en la toma de un edificio el pasado mes de junio.
Mientras tanto, el domingo, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras del aeropuerto metropolitano de Detroit detuvo a un abogado, ciudadano estadounidense, que representaba a un manifestante propalestino que se enfrentaba a una acusación de delito grave derivada de una acampada en la Universidad de Michigan-Ann Arbor. El abogado de derechos civiles Amir Makled y su familia regresaban de un viaje de vacaciones de primavera cuando fue detenido y se le preguntó por sus clientes y se le pidió que entregara su teléfono móvil. Reside en Dearborn, Michigan, y se une a nosotros ahora.
Bienvenido a Democracia Ahora, Amir. Explíquenos qué ocurrió exactamente.
AMIR MAKLED: Buenos días, Amy.
Lo que pasó es que volvía a casa de las vacaciones de primavera con mi mujer y mis hijos. Y cuando me acercaba al mostrador de control de pasaportes, un agente me preguntó si había un agente TTRT disponible. No sabía lo que significaban esas siglas, así que hice una búsqueda en Google. Y significaba «Equipo de Respuesta Táctica al Terrorismo». Fue entonces cuando otro agente nos llamó a mí y a los miembros de mi familia a una sala de control secundaria. Y en ese momento, me separaron de mi familia. A mi esposa e hijos se les permitió continuar y salir.
Pero lo que ocurrió a continuación me pareció bastante interesante. No parecía que fuera una parada aleatoria o un registro rutinario. Se trataba de un objetivo. El agente especial que se acercó vestía de paisano. Sabía quién era yo. Sabía que era abogado. Y sabía que había estado representando a personas en casos de alto perfil en los últimos tiempos, que era una referencia al caso de Samantha Lewis. Samantha es una de mis clientes que ha sido acusada en el campamento de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.
En ese momento, el agente me preguntó si llevaba el móvil encima. Le dije: «Sí». Y me entregó un panfleto. El folleto tenía una explicación de la ley federal que permite en la frontera que los agentes federales se incauten de mi dispositivo de comunicación, mi teléfono. Le dije que no estaba dispuesta a entregar mi teléfono, porque mi teléfono contiene mucha información confidencial y probablemente más de una década de correos electrónicos y mensajes de texto y archivos de mi trabajo como abogada. En ese momento, trajo a un supervisor, y el supervisor me indicó que si escribo en un bloc de notas todo lo que creo que podría ser confidencial, «no lo revisaremos; de lo contrario, nos llevaremos tu dispositivo». Sabiendo que el gobierno podía llevarse mi dispositivo, me opuse y dije: «No, no voy a involucrar al gobierno en este ejercicio de escribir lo que podría ser confidencial y lo que podría ser información privilegiada. Es un ejercicio inútil e imposible de hacer en este escenario».
Por último, vuelven y me dicen: «Mira, si nos enseñas tu lista de contactos, te devolvemos el teléfono; si no, nos lo llevamos». Y así, en ese momento, consentí. Dije, «OK.» No quería que el gobierno se quedara con mi dispositivo, porque en otros casos, he sabido que el gobierno puede quedarse con tu teléfono durante días, semanas o incluso años en algunos casos extremos. Por lo tanto, no quería estar en esa posición en la que no tenía mi dispositivo. Y una vez que estuviera fuera de mi control y custodia, quién sabe lo que el gobierno podría hacer con toda la información que contenía con respecto a la información de mis clientes.
Volvieron con una lista de preguntas sobre personas de mi lista de contactos. Fue entonces cuando dije: «Esto ha ido demasiado lejos». No puedo divulgar si las personas de mi lista de contactos van a ser clientes o no. Así que les dije: «Quien esté en mi teléfono va a ser un cliente, un amigo o un familiar, y eso es todo lo que voy a hacer».
Y la razón por la que siento que este fue un enfoque específico es porque sabían mi historia. Conocían mi historial de viajes. Sabían que había viajado al extranjero varias veces en los últimos años. Tenían un perfil completo sobre mí. Y eso me mostró que esto no era algo al azar. No era una búsqueda rutinaria. Esto fue dirigido.
Y el hecho de que sacaran a relucir mis casos, incluido el caso de alto perfil en el que estoy implicado ahora mismo, demostró y fue, para mí, un intento de intimidación. Fue un intento de disuadir. Y cuando miro lo que la actual administración está haciendo, están atacando a los abogados. Están atacando a los abogados de inmigración en los tribunales federales por lo que dicen ser frívolas solicitudes de asilo. Están atacando a los grandes bufetes de abogados en Washington, D.C., a través de órdenes ejecutivas. Y así, este es otro ejemplo de nuestra actual administración haciendo retroceder y tratando de detener a las personas que están hablando sobre la guerra en Gaza.
Nuestra cliente en esta situación, Samantha Lewis, ha decidido tomar una posición, en el caso del campamento de la Universidad de Michigan, para contraatacar. Ese caso se refiere a la criminalización de la libertad de expresión. Ninguno de esos estudiantes participaba en nada violento. Eran manifestaciones pacíficas con un campamento. Y la policía de seguridad del campus llegó con una demostración de fuerza muy fuerte, con equipo antidisturbios, porras en la mano y el uso de gas lacrimógeno y otro tipo de repelentes químicos, y comenzó a reventar este campamento, ya que estaban caminando al unísono en equipo antidisturbios. Y todo lo que estaba en su camino, ya fuera una tienda de campaña, un escritorio, una silla, estos oficiales estaban usando sus porras y mostrando fuerza y destruyendo todo a su paso. Y eso incluía a los manifestantes. Y los que se resistieron fueron acusados de delitos graves.
AMY GOODMAN: Ahora, quiero decir, ¿es la frontera una especie de tierra de nadie? Usted es ciudadano estadounidense. Eres un abogado. Nuestros teléfonos ahora contienen tanta información, es como si la policía viniera a tu casa y exigiera entrar... ¿verdad? - a tu oficina. ¿Exigen...?
AMIR MAKLED: Absolutamente.
AMY GOODMAN: - una orden? ¿Y por qué no lo hicieron en su caso? Usted es ciudadano estadounidense y es abogado.
AMIR MAKLED: Nací en Detroit, Michigan. No necesitan una orden judicial. Pueden hacer un registro sin orden judicial, sin causa probable, sin ninguna sospecha razonable. El estatuto en la frontera da una amplia gama de autoridad para el gobierno para incautar dispositivos. Ahora, se supone que se hace en el sentido de la seguridad nacional. Esa es la afirmación. Pero en este punto, todo ha sido - como se puede ver en la actual administración, incluso los disidentes políticos son ahora vistos como una amenaza a la seguridad nacional. Alguien que protesta contra la guerra en Gaza es una amenaza para la seguridad nacional. Por lo tanto, podría ser cualquier cosa.
Pero la pregunta es: De estos registros sin orden judicial y de todos los dispositivos que el gobierno ha incautado en los años que han estado haciendo esto, ¿qué ha llevado a condenas reales? Y no creo que el gobierno ni siquiera sabe lo que esa cifra es.
Es un registro irrazonable y un atropello a nuestros derechos constitucionales en la frontera. Nuestros derechos no deberían ser despojados en los cruces fronterizos; no deberíamos tener la capacidad de tener las protecciones de la Cuarta Enmienda porque estamos entrando de nuevo en los Estados Unidos en un cruce fronterizo.
Mi consejo para cualquiera que viaje y esté preocupado porque el gobierno pueda acceder a sus datos es que lleve un dispositivo diferente sin todos sus datos en el teléfono. Casi tendrías que viajar con un teléfono desechable, a falta de una palabra mejor. Esta es la única manera de protegerte adecuadamente para que no te confisquen el teléfono, porque tienen derecho a hacerlo.
AMY GOODMAN: Y en este momento, ¿sabe exactamente lo que se llevaron de su teléfono?
AMIR MAKLED: No, no tengo ni idea. Sólo les autoricé a mirar mi lista de contactos. De hecho, lo escribí, y dije: «Sólo mi lista de contactos no va a ser lo que yo digo que es privilegiada». Y si tomaron o no información fuera de eso, no tendría ni idea.
AMY GOODMAN: Entonces, ¿qué recomienda a las personas que no son abogados y están viajando? La mayoría de la gente ni siquiera sabe lo que es un teléfono desechable y necesita lo que hay en sus teléfonos para contactar con la gente.
AMIR MAKLED: Así que, mi recomendación es que no desbloqueen sus teléfonos. Si van a pasar por la frontera, mantengan el teléfono apagado. Y si un agente solicita un control secundario y su teléfono está sujeto a una búsqueda, puede mantener su teléfono apagado. No tienes que darles tu contraseña. No tienes que darles el reconocimiento facial. No tienes que abrir tu teléfono y mostrar a los agentes lo que hay en él.
Y si deciden confiscar tu teléfono, hay programas de reparación. Existe la posibilidad de recuperarlo. La pregunta es: ¿Cuánto tiempo? La política de la CBP, Aduanas y Protección Fronteriza, indica que la confiscación real de un teléfono tiene que hacerse en los casos más extremos, cuando hay un alto nivel de preocupación por la seguridad nacional. Ahora, no sabemos exactamente cuál es esa prueba. No es una regla clara. Y la mayoría de los individuos que vienen a través de los Estados Unidos no deben ser, especialmente como ciudadanos, considerados como una amenaza para la seguridad nacional. Pero, ya sabes, en este momento, no tenemos ni idea.
AMY GOODMAN: Amir Makled, quiero darle las gracias por estar con nosotros, abogado de derechos civiles con sede en Michigan, ciudadano estadounidense, que defiende a un activista propalestino en el campamento de la Universidad de Michigan. Fue detenido e interrogado el domingo en el aeropuerto metropolitano de Detroit cuando llegaba de unas vacaciones familiares en la República Dominicana, le preguntaron por sus clientes, le dijeron que tenía que entregar su teléfono móvil."
(Democracy now, 12/04/25, traducción DEEPL )
No hay comentarios:
Publicar un comentario