16.7.25

Existen numerosas pruebas de que Trump y su familia están aumentando activamente su riqueza. Trump no hace ningún intento por ocultarlo, por encubrirlo. Cobra por cenar con él, lanza bitcoins, acepta regalos; todo abiertamente... Si la gente quiere pagar por quedar con él, comprar su criptomoneda o regalarle un avión, allá ellos. En su opinión, dedica su tiempo público a gobernar y su tiempo privado a enriquecerse, y no encuentra nada malo en ello... si algunas personas, empresas o gobiernos extranjeros contribuyen a la riqueza de Trump sólo porque esperan que algún día estas contribuciones puedan resultarles económicamente ventajosas, son apuestas que hacen. No aceptarlas sería simplemente irracional en opinión de Trump. Es más, si algunas personas están dispuestas a pagar por estar en la misma habitación que Trump, sería simplemente irracional no ofrecerles esta oportunidad... Trump no oculta nada. Y como su corrupción es abierta, flagrante, descarada, desarma a sus críticos (Adam Przeworski)

 "(...) Corrupción

Existen numerosas pruebas de que Trump y su familia están aumentando activamente su riqueza. Lo sorprendente, sin embargo, es que Trump no hace ningún intento por ocultarlo, por encubrirlo. Cobra por cenar con él, lanza bitcoins, acepta regalos; todo abiertamente. No roba nada a nadie. Si la gente quiere pagar por quedar con él, comprar su criptomoneda o regalarle un avión, allá ellos. En su opinión, dedica su tiempo público a gobernar y su tiempo privado a enriquecerse, y no encuentra nada malo en ello.

En algunos países, el público hace distinciones entre las formas o los efectos de la corrupción. Una distinción que hacían los habitantes de las ciudades costeras españolas (lo siento, no recuerdo los autores) era entre “roba pero hace” y “roba”: roba pero hace frente a sólo roba. En Francia, no sólo la opinión pública sino incluso los tribunales distinguían entre robar para uno mismo y robar para el partido y trataban a este último con mucha más indulgencia. ¿Y qué hay de la corrupción practicada por Trump?

Jan-Werner Mueller, que escribe para Project Syndicate, considera que el episodio del regalo de un avión por parte de Qatar es una prueba de “corrupción flagrante"”. Pero, ¿qué constituye “corrupción”? Condicionar la “corrupción” a la legalidad de algunas acciones es inútil. Muchas características del sistema de financiación política estadounidense son ilegales en la mayoría de los países. La mayoría de las definiciones de “corrupción” la consideran una apropiación o utilización de recursos públicos para beneficio privado. Los sobornos constituyen corrupción, pero sólo si existe un vínculo directo entre los pagos y los favores. Vender indultos es quizá lo más cerca que Trump ha estado de la corrupción según esta definición. Pero si algunas personas, empresas o gobiernos extranjeros contribuyen a la riqueza de Trump sólo porque esperan que algún día estas contribuciones puedan resultarles económicamente ventajosas, son apuestas que hacen. No aceptarlas sería simplemente irracional en opinión de Trump. Es más, si algunas personas están dispuestas a pagar por estar en la misma habitación que Trump, sería simplemente irracional no ofrecerles esta oportunidad. No hay nada ilegal en que sus invitados paguen por sus cenas. Cuando la gente tiene la oportunidad de enriquecerse, intenta enriquecerse: es el orden natural de las cosas. ¿Alguna de las personas que le lanzan el epíteto de corrupción no habría hecho lo mismo en su lugar?

La corrupción emite un olor, por lo que no es de extrañar que mucha gente la reconozca por el olfato. Pero el efecto de los escándalos de corrupción en la opinión pública siempre se ha debido a los intentos de ocultar las acciones corruptas. Descubrir la corrupción alimenta a los medios de comunicación; el drama de revelarla cautiva al público; el juicio final de la justicia reivindica las normas morales. Sin embargo, como observaron tanto Mueller como Ezra Klein (en uno de sus podcasts), Trump no oculta nada. Y como su corrupción es abierta, flagrante, descarada, desarma a sus críticos." (...)"           (Adam Przeworski , CTXT, 13/07/2025 )

No hay comentarios: