"La conversión del Ministerio de Hacienda del Gobierno del PP, nada más llegar al Gobierno -diciembre 2011- en un garito de peaje para hacer leyes a medida, tras el pago de la factura correspondiente, ha sido el lado oscuro del Gobierno de Rajoy después de la travesía en el desierto de siete años hasta ganar -Gran Recesión mediante- las elecciones del 20 de noviembre de 2011. Una travesía por el lado oscuro del Partido Popular o la trama Gürtel -caso Correa/Bárcenas- durante su oposición al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo que, según declaró el propio Rajoy en marzo de 2009, "no es "una trama del PP sino una trama contra el PP" postró a la derecha conservadora durante esos siete años. Y tendría consecuencias a futuro, Vox de Santiago Abascal mediante.
Y esto de Montoro ahora mismo, siguiendo aquel razonamiento de Rajoy, ¿qué es?
Porque ahora, retrospectivamente, podemos recomponer el pasado.
De las prácticas del partido en la era Gürtel de José María Aznar-Rajoy-Rato, la contabilidad B que llevaba el tesorero nacional Luis Bárcenas (llegó a acumular 48,2 millones de euros en bancos suizos) pasamos a las mordidas organizadas por Equipo Económico a través del principal ministerio de un gobierno: el de Hacienda.
Todo esto aparece en los 18 tomos del sumario correspondiente a la pieza cuyo secreto ha sido levantado, la del sector de empresas gasistas.
Uno de los hombres a los que Rajoy siempre prestó atención, Rafael Catalá, que ya fue subsecretario de Hacienda con Montoro en el Gobierno de Aznar, entre 2002 y 2004, aparece en un papel estelar
Al dejar el Gobierno del PP, en 2005 se incorpora a la casa multinacional líder de apuestas en España, Codere, como secretario del consejo.
Mantiene una gran relación con los miembros de Equipo Económico desde su paso por Hacienda 2002-2004 y, desde luego, con Montoro, de quien había sido, según se ha apuntado, subsecretario.
En 2011 vuelve al Gobierno, deja su puesto en Codere (secretario del consejo) aunque permanece como miembro de su Fundación, y desde dentro del Gobierno trabaja para favorecer a la multinacional del juego.
Ya como ministro de Justicia (2014-2018), Codere sigue pagando a Equipo Económico, que se encargaba con anterioridad de diseñar cambios legales para blindar a Codere haciendo pagar impuestos a sus competidores extranjeros.
Y, asimismo, se busca estimular el juego online con la modificación del régimen fiscal aplicable a las ganancias en el juego aprobada a finales de 2012.
Hagan su juego señores
Según un informe de los investigadores esa nueva reforma "significaba un reclamo para los jugadores que beneficiaba a las empresas operadoras del juego". Porque los jugadores a partir de ese momento podían deducirse las pérdidas anteriores a la hora declarar las ganancias.
Es decir, se trataba el juego como una actividad productiva.
La factura pagada por Codere a Equipo Económico ha ascendido a 679.000 euros entre 2008 y 2012.
Al dejar el gobierno de Rajoy, Catalá regresa, en 2019, a Codere
Y mantiene una relación de confianza estrecha con Feijóo, quien suele pedir sus consejos sobre el quién es quién en el entramado judicial.
Hemos apuntado que con la metodología aplicada por la Audiencia de Sevilla, más tarde confirmada por la Sala Penal del Tribunal Supremo, en el caso de los ERE, a Rajoy le aguardaría en el caso Montoro -asumiendo que la investigación termine en juicio oral- una condena parecida a la que se aplicó a Manuel Chaves y a Juan Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía.
Porque el solo hecho de ser presidentes fue considerado el requisito para condenarles.
Sin embargo, la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) varió dicha metodología, al considerar que debía exigirse, aparte del cargo nominal una actividad concreta en la presunta acción prevaricadora.
Pero he aquí que la Audiencia de Sevilla, con la colaboración en materia gris de la Sala Penal del Supremo en Madrid, se mantiene en la misma posición a pesar de que la sentencia del TC sobre los ERE ya está en gran parte ejecutada. Prueba de su obcecación por dañar la autoridad del TC es no ha dictado en más de un año su propia sentencia siguiendo la orientación del TC para algunos condenados pendiente de modificación y, en cambio, ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en un ataque directo al TC.
Fíjate por dónde, en la hipótesis improbabilísima de que el TJUE diera la razón a la Audiencia de Sevilla, Rajoy debería empezar a preocuparse. Porque con esa doctrina anulada por el TC, Rajoy podría ser condenado.
“Rajoy es diferente de ti o de mí. La idea de que lo que está ocurriendo le afecta es no conocerle. Él es como le solía retratar Peridis. Se fuma un puro mientras lee el Marca", dice un abogado penalista que presume de conocerle muy bien."
(Ernesto Ekaizer , blog, 31/07/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario