28.10.25

Sahra Wagenknecht: Sobre los aeropuertos de Fráncfort y Múnich, sobre bases militares en el norte de Alemania y Dinamarca, se han acumulado durante semanas informes de objetos voladores no identificados en el espacio aéreo alemán y europeo... ¿Pero es eso cierto? Un análisis detallado de los incidentes revela que, en casi todas partes, los informes sobre supuestos "drones rusos" resultaron ser infundados. Sin embargo, desde hace semanas, políticos y los principales medios de comunicación los citan como prueba definitiva de que #Putin quiere invadir #NATO y de que necesitamos urgentemente más armamento... El hecho de que ya se hubiera establecido que un piloto aficionado en Fráncfort estaba detrás, y que las autoridades danesas dudaran incluso de que los "objetos voladores" fueran drones, no cambió el hecho de que Merz destacara estos dos casos en particular para advertir de una supuesta amenaza rusa. En otras palabras: El Canciller mintió. Y delante de millones de personas... La lección de esta historia: ¡No nos dejemos tomar por tontos, y mucho menos nos dejemos convencer para entrar en una guerra!

Sahra Wagenknecht @SWagenknecht

#Drohnen Sobre los aeropuertos de Fráncfort y Múnich, sobre bases militares en el norte de Alemania y Dinamarca, se han acumulado durante semanas informes de objetos voladores no identificados en el espacio aéreo alemán y europeo. 

Durante la visita, el Canciller #Merz fue claro en el programa de televisión #Miosga : «Sospechamos que Rusia está detrás de la mayoría de estos vuelos con drones». ¿Pero es eso cierto? Un análisis detallado de los incidentes revela que, en casi todas partes, los informes sobre supuestos "drones rusos" resultaron ser infundados. 

Sin embargo, desde hace semanas, políticos y los principales medios de comunicación los citan como prueba definitiva de que #Putin quiere invadir #NATO y de que necesitamos urgentemente más armamento. 

El hecho de que, en el momento de la transmisión de Miosga, ya se hubiera establecido que un piloto aficionado en Fráncfort estaba detrás, y que las autoridades danesas dudaran incluso de que los "objetos voladores" fueran drones, no cambió el hecho de que Merz destacara estos dos casos en particular para advertir de una supuesta amenaza rusa. En otras palabras: El Canciller mintió. Y delante de millones de personas. 

Pero ¿cómo encaja esto con el hecho de que el gobierno federal, en su acuerdo de coalición, se comprometió a combatir la "difusión deliberada de afirmaciones fácticas falsas"? ¿Y dónde están los "verificadores de hechos" que suelen estar siempre disponibles en la radio pública para actuar contra " #Desinformation "? La lección de esta historia: ¡No nos dejemos tomar por tontos, y mucho menos nos dejemos convencer para entrar en una guerra!


#Drohnen über den Flughäfen in Frankfurt und München, über Militär-Standorten in Norddeutschland und in Dänemark – wochenlang häuften sich die Meldungen über unbekannte Flugobjekte im deutschen und europäischen Luftraum. Für Kanzler #Merz stand beim Besuch in der TV-Sendung #Miosga fest: „Unsere Vermutung ist, dass Russland hinter den meisten dieser Drohnenflüge gesteckt.“ Aber stimmt das überhaupt? Schaut man sich die Vorfälle im Detail an, zeigt sich: Fast überall stellten sich die Berichte über vermeintliche „Russen-Drohnen“ im Nachhinein als unbegründet heraus. Dennoch werden diese seit Wochen von Politik und Mainstream-Medien als ultimativer Beweis dafür angeführt, dass #Putin die #NATO überfallen will und wir dringend weiter aufrüsten müssen. Dass zum Zeitpunkt der Miosga-Sendung bereits feststand, dass in Frankfurt ein Hobbypilot dahintersteckte und die Behörden in Dänemark daran zweifelten, ob es sich bei den „Flugobjekten“ überhaupt um Drohnen handelte, änderte nichts daran, dass Merz ausgerechnet diese beiden Fälle hervorhob, um vor einer vermeintlichen Bedrohung durch Russland zu warnen. In anderen Worten: Der Kanzler hat gelogen. Und zwar vor Millionenpublikum. Aber wie passt das dazu, dass sich die Bundesregierung in ihrem Koalitionsvertrag der Bekämpfung der „bewussten Verbreitung falscher Tatsachenbehauptungen“ verschrieben hat? Und wo bleiben eigentlich die „Faktenchecker“, die beim ÖRR sonst immer Gewehr bei Fuß stehen, um gegen „#Desinformation“ vorzugehen? Die Lehre aus dieser Geschichte: Lassen wir uns nicht für dumm verkaufen und erst recht nicht in einen Krieg hineinreden! )

9:20 a. m. · 28 oct. 2025 37,8 mil Visualizaciones

No hay comentarios: