18.2.15

El 'corralito' con el que se pretende asustar a Grecia, tiene poca relevancia para los votantes de Syriza... casi ninguno tiene capitales que evadir

"(...) Resulta evidente que el punto más débil en la estrategia del nuevo Gobierno griego se encuentra en sus bancos y no en su deuda pública, como de forma un tanto simplona nos quiere hacer ver tanto comentarista. (...)

Se olvidan de que en este momento Grecia presenta superávit en su saldo presupuestario primario, es decir, que prescindiendo del servicio de la deuda, los ingresos en las cuentas públicas son superiores a los gastos. En las actuales circunstancias, Grecia puede hacer frente ya con sus ingresos normales a todos sus gastos internos.

Después de que los bancos alemanes se hayan librado de la deuda pública griega, el 80% de ella está en manos del FMI y de las instituciones europeas, de manera que de los fondos de rescate que Grecia recibe no queda nada en el interior del país, sino que retorna a su origen en forma de pago de intereses y amortizaciones. 

La suspensión de los pagos del rescate no tendría unas consecuencias tan funestas para el país heleno como algunos piensan, tan solo obligaría a paralizar a su vez los reembolsos a los acreedores.

Cosa bien distinta es lo que hace referencia a las entidades financieras. El traspaso de las competencias de los bancos centrales nacionales al BCE deja a las entidades financieras sin otro prestamista de última instancia que esta institución. 

Es de sobra conocido que un sistema financiero no puede sobrevivir sin un banco central que le respalde, de manera que todo queda al albur de Frankfurt. ¿Cuál será su comportamiento? Si atendemos a su historia, poco bueno se puede esperar. De hecho, incluso bordeando la ilegalidad ha pretendido dar el primer aviso al Gobierno de Syriza. (...)

¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el BCE? O, mejor dicho, ¿hasta dónde está dispuesta a llegar Alemania? ¿Es creíble que desde Europa se haga quebrar a propósito el sistema financiero de un país miembro? ¿Y qué repercusiones tendría en otras economías? ¿Hasta cuándo podrá aguantar el Gobierno de Tsipras? 

Todavía cuenta con algunos recursos, entre ellos, suspender la libre circulación de capitales en el caso de que la evasión de capitales sea cuantiosa. En ese choque de trenes que se avecina, tanto Merkel como Draghi harían bien en tener en cuenta que el famoso corralito con el que siempre se pretende asustar al díscolo tiene muy poca relevancia para los votantes de Syriza. 

Casi ninguno de ellos tendrá capitales para evadir o depósitos bancarios en cantidades significativas. Eso es lo que ocurre cuando se machaca a un pueblo, que los sans culottes llegan a ser mayoría."                       (

No hay comentarios: