"Lo hemos denunciado desde hace más de un año de forma directa y sencilla: lo que hace subir los precios no es la inflación, es el atraco de bancos y monopolios.
Y todos los hechos confirman que el atraco existe, y demuestran quiénes son los atracadores.
Así sucede con los últimos datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales, creado por los ministerios de Hacienda y Economía, y en el que participa el Banco de España.
El titular de uno de los principales periódicos españoles no deja lugar a dudas: “Las grandes compañías disparan sus márgenes en plena ola inflacionista”.
Y los datos del Observatorio son tajantes. El margen de ganancia de las grandes empresas sobre las ventas es hoy un 30% mayor que en 2020.
En todos los sectores esos gigantes registran un récord histórico de beneficios. Nunca su margen de ganancia había sido tan grande. Sucede así con los monopolios de la alimentación y la distribución, con los gigantes industriales, o con eléctricas, gasistas y petroleras.
No son todas las empresas las que ganan mucho más inflando los precios. La mayoría -pymes o autónomos- no pueden hacerlo. Y sus márgenes han descendido, llegando en muchos casos a mínimos históricos.
Son los grandes monopolios los que pueden imponer una “dictadura de los precios”.
En septiembre la inflación ha sufrido una nueva subida. Es el tercer mes que sucede. Y todos culpan al alza de los combustibles y la luz.
Detrás están grandes monopolios que se están forrando a nuestra costa.
Los carburantes son un 16% más caros que en julio. Las petroleras suben los precios muy por encima del alza del coste del petróleo… y no los bajan cuanto éste es más barato.
Un reciente informe del Banco de España pone el cartel de “culpables” sobre eléctricas y petroleras. Los precios de venta que imponen han subido entre 2019 y 2022 un 43% más que el alza de sus costes de producción.
La luz o la gasolina no sube como la espume porque “cueste más”… sino para aumentar las ganancias de eléctricas y petroleras. Está demostrado.
No basta con publicar informes que lo confirman. Hay que acabar con este atraco, impidiendo que los grandes monopolios puedan inflar artificialmente los precios.
La inflación no es una “calamidad”, es un atraco impuesto para aumentar las ganancias de bancos y monopolios. (...)"
(
No hay comentarios:
Publicar un comentario