14.11.23

La logica del Pacto es que Junts pueda salvar ante los suyos las importantes concesiones que hace (renuncia a unilateralidad y aceptación de la Constitución Española) con redacción retórica de antecedentes... no es cierto que solo se intercambie amnistía por investidura. Junts se compromete también con el marco constitucional... hay una renuncia evidente a la unilateralidad por parte de Junts... Plantea la propuesta de referendum en el marco del art 92 de la Constitución Española, lo que supone otra renuncia explícita al referéndum unilateral... Es cierto que se acompaña con la referencia placebo a “referéndum de autodeterminación” pero no hace falta muchos esfuerzos para explicar que el art 92 de la Constitución es todo menos ejercicio de autodeterminación (J. Coscubiela)

J.Coscu @jcoscu

1/22 Estos días personas que respeto mucho y con las que he coincidido en los análisis del procés, están manifestando sus dudas y críticas al acuerdo entre PSOE y Junts. Eso, entre otras cosas, me ha llevado a releerlo varias veces a los ojos de sus críticas. Va

2/22 Conviene recordar que se trata de un acuerdo entre partidos políticos, no entre gobiernos. Esa naturaleza justifica, creo, el mecanismo internacional para acompañar, verificar y realizar seguimiento de negociaciones y acuerdos. Algo inaceptable si fuera entre gobiernos

3/22 Vamos por partes. A mi tampoco me gustan los antecedentes. Entre otras cosas, obvian las leyes de desconexión del 6/7 Sep 2017. Sin ello el 1Oct no hubiera sido posible. Pero no creo que eso signifique la compra del relato indepe por lo que luego se dice en resto doc

4/22 A estas alturas sobran las referencias al Decreto de Nueva Planta. Solo se entienden en lógica pujolista que en Catalunya conocemos muy bien. Cuando el nacionalismo tiene que hacer renuncias a sus exageradas expectativas lo envuelve en la retórica de los juegos florales

5/22 Ojo a una trampa en la que se suele caer fuera de Catalunya. Hay referencias a análisis de los acontecimientos que no son exclusivos del independentismo. La crítica a la sentencia del TC la hizo gran parte de la sociedad catalana y el propio President Montilla

6/22 Hay reivindicaciones que el independentismo se apropia que forman parte del bagaje compartido de todo catalanismo (lengua, cultura) Las críticas a la incapacidad del gobierno Rajoy para facilitar espacios de negociación también son ampliamente compartidas en Catalunya.

7/22 Yo los antecedentes los hubiera redactado de manera distinta. Aunque he de reconocer que he firmado muchas cosas con partes que me desagradaban. Es lo que tienen los pactos. Negociar y pactar significa, entre otras cosas, entender la lógica del otro y ofrecerle salida

8/22 Creo que la logica del Pacto es que Junts pueda salvar ante los suyos las importantes concesiones que hace (renuncia a unilateralidad y aceptación de CE) con redacción retórica de antecedentes. Que por cierto luego son más que matizados en la parte substancial del acuerdo

9/22 En el apartado de “oportunidad histórica” además de dejar constancia de las profundas divergencias se dice algo imprescindible para resolver cualquier conflicto (respeto y reconocimiento del otro)

10/22 Ya en este apartado hay una renuncia evidente a la unilateralidad por parte de Junts. En dos ocasiones se dice que la resolución del conflicto político sólo puede ser negociada y acordada. Más adelante se reafirma esta renuncia explícita a la unilateralidad

11/22 En el apartado de acuerdos no es cierto que solo se intercambie amnistía por investidura. Junts se compromete también con el marco constitucional. Plantea la propuesta de referendum en el marco del art 92 CE, lo que supone otra renuncia explícita a referéndum unilateral

12/22 Es cierto que se acompaña con la referencia placebo a “referéndum de autodeterminación” pero no hace falta muchos esfuerzos para explicar que el art 92 de la CE es todo menos ejercicio de autodeterminación

13/22 A partir de aquí comienza lo que se puede calificar como el mapa de los desacuerdos. Las partes dejan constancia de las diferencias en la fórmula para dar la palabra a la ciudadanía de Catalunya en la salida del conflicto y en el sistema de financiación, entre otras

14/22 Algunas de las criticas expresadas al pacto ridiculizan esta estrategia. Personalmente me parece una buena fórmula lo de pactar los desacuerdos. La he propuesto en diferentes ocasiones desde 2018 . Entre ellas en el libro “empantanados”

15/22 El aspecto que, sin duda, genera más rechazo o incomprensión es la referencia al concepto lawfare y su confusión con la judicialización de la política (son cosas distintas). La redacción confusa justifica las incomprensiones (mucho menos las rasgadas de vestidura)

16/22 Su redacción presenta una incongruencia. Lo que digan las conclusiones de las comisiones de investigación parlamentaria nunca podrán tenerse en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía, por mucho que se diga en el pacto. Esta función es exclusiva de los tribunales

17/22 Parece que este gazapo es un efecto colateral de la “curiosa”injerencia del Juez de la AN García Castellón en el proceso de negociación. Como no conocemos aún el texto de la proposición de ley de amnistía desconocemos si eso tiene traslación legal. Esperemos que no

18/22 Esto me sirve para comentar las críticas a la falta de trasparencia. Este tipo de negociaciones están expuestas a todo tipo de presiones externas. Ni este ni ningún pacto de esta trascendencia hubiera sido posible con su exposición constante en la plaza pública

19/22 La trasparencia de la acción política forma parte de un valor y componente de la democracia madura. Pero como todo en la vida debe de combinarse con otros factores a ponderar.

20/22 Sobre los “límites de la transparencia” reflexiona @daniInnerarity en el país del 22 F 2011: “determinadas negociaciones exitosas del pasado no se hubieran producido si hubieran sido retransmitidas en directo..”

21/22 Sigue: “Hay compromisos que no pueden alcanzarse con luz y taquígrafos, lo que suele provocar que los actores radicalicen sus posiciones” la voz autorizada de
@daniInnerarity me ahorra profundizar más

22/22 Esta es mi lectura del Pacto entre PSOE y Junts, reconozco que quizás condicionada por mis ganas de que todo el proceso de complejas negociaciones terminara bien. No pretendo convencer a nadie, sólo es una consideración a las amistades con las que discrepo y respeto.

23/23 ADENDA : Se me olvidaba. Algunas voces discrepantes, que respeto mucho, como el amigo @FVallespin lo hacen advirtiendo que son de izquierdas y votantes del PSOE. Mi voto es a @Sumar y mi compromiso, nunca acrítico como es obvio, también y con el gobierno de coalición

11:10 a. m. · 12 nov. 2023 220,7 mil Reproducciones

No hay comentarios: