"Donald Trump anunció un agresivo plan arancelario sobre las importaciones estadounidenses, que marca el inicio de una nueva era de competencia comercial. Estos son los puntos clave:
Aranceles universales y específicos:
Un arancel básico del 10% sobre todas las importaciones.
Aranceles adicionales (del 10% al 50%) para los 60 países con mayor déficit comercial con EEUU, calculados en función de las barreras comerciales impuestas a los productos estadounidenses.
Afecta de distintas maneras:
UE: 20% (por «prácticas comerciales desleales»).
China: 54% (34% + derechos existentes), el más afectado.
Reino Unido: sólo un 10%, señal positiva para un futuro acuerdo.
Japón: 24%, a pesar de ser un aliado militar.
Sudeste asiático y otros: hasta el 50% (por ejemplo, Camboya 49%, Vietnam 46%).
Exenciones y excepciones:
México y Canadá evitan aranceles adicionales, pero se mantienen los vinculados al acuerdo de 2020.
Automóviles, semiconductores, medicamentos y algunas materias primas (por ejemplo, oro y energía) están exentos, pero pueden ser objeto de futuras investigaciones.
Emergencia nacional y plazos ajustados:
Justificados por «preocupaciones por la seguridad económica y nacional», los primeros aranceles se activarán ya el 5 de abril (base del 10%) y el 9 de abril (aranceles diferenciados).
Objetivos declarados:
Reducir el déficit comercial estadounidense.
Relanzar la fabricación estadounidense empujando a las empresas a producir en casa.
Castigar" las prácticas comerciales consideradas desleales.
Generar ingresos (billones en 10 años) para compensar los recortes fiscales.
¿Cuánto durarán?
Podrían reducirse si los países acceden a las exigencias de Estados Unidos, pero por ahora la administración se centra en su aplicación. Y si alguien reacciona, Washington promete más represalias.
¿Por qué es importante?
Esta medida corre el riesgo de alimentar la inflación y desencadenar guerras comerciales, pero para Trump es la clave para «restaurar la grandeza estadounidense». El mundo está en alerta: ¿quién pagará el precio más alto?"
( Loretta Napoleoni , L'Antidiplomatico, 03/04/25, traducción DEEPL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario